Publicaciones
Categorías

Este documento presenta la metodología para el cálculo de la unidad agrícola familiar (UAF), fruto de un esfuerzo conjunto entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios (UPRA) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). Tiene por propósito estimar la unidad básica de producción agrícola,pecuaria, acuícola o forestal, que permite a la familia remunerar su trabajo y disponer de un excedente capitalizable de conformidad con lo establecido en el ordenamiento jurídico colombiano.

Este documento presenta la metodología para la focalización y la priorización territorial, definiendo en detalle los pasos del proceso e ilustrando de manera didáctica las actividades necesarias para su adecuada aplicación; se promueve, así, una herramienta que permite a las entidades del sector o del Gobierno en general focalizar de manera técnica las áreas sujetas a intervención con los diferentes programas de políticas públicas de Ordenamiento Social de la Propiedad a partir de los cuales se priorizan los municipios a atender optimizando los recursos y las capacidades institucionales.

Se realizó la priorización preliminar de las alternativas productivas agropecuarias para el Cañón del Micay, que incluyó los análisis de oferta y demanda para los municipios de Argelia, El Tambo y López de Micay en el departamento del Cauca.

El presente documento, síntesis del trabajo de consultoría desarrollado por la UPRA en 20151 sobre conflictos urbano rural y su incidencia en la formulación de la política nacional para el ordenamiento del suelo rural, busca identificar algunos conflictos sobre el uso del suelo rural para desarrollar recomendaciones para su resolución, a partir del diagnóstico identificado en la en la Misión de Ciudades del Departamento Nacional de Planeación (documento CONPES 3819 de 2004) y las «Bases para la política de gestión del territorio para usos agropecuarios» (Gestua) formuladas por la UPRA (Massiris, 2015).