Pasar al contenido principal

Publicaciones

AGROLOGÍSTICA: BASES CONCEPTUALES, METODOLOGÍAS Y APORTES AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL AGROPECUARIO

En el presente documento se revisaron instrumentos y metodologías desarrollados en los contextos internacional, Nacional y desde la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), para gestionar la logística de las cadenas de suministro agropecuarias. Inicialmente, se identificaron las bases conceptuales, a partir de la definición de términos como 
logística, administración de cadenas de suministro, infraestructura logística, procesos y servicios logísticos, desempeño logístico y agrologística, esta última como una subdisciplina de la logística, enfocada en las cadenas de suministro agropecuarias.

AGROLOGÍSTICA: BASES CONCEPTUALES, METODOLOGÍAS Y APORTES AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL AGROPECUARIO
CARACTERIZACIÓN DE LA AGROLOGÍSTICA EN EL DEPARTAMENTO DEL META

El presente documento técnico hace parte de los resultados (anexos) del proceso de formulación del Plan de Departamental de Agrologística para el Meta, específicamente, de la fase de caracterización; la cual busca identificar y analizar el estado actual en el que se encuentra la logística de alternativas productivas priorizadas en el territorio analizando diferentes aspectos a través de cuatro ejes temáticos: la institucionalidad y normativa; el capital humano, social y empresarial; la infraestructura y servicios; y las tecnologías de la información y las comunicaciones.

CARACTERIZACIÓN DE LA AGROLOGÍSTICA EN EL DEPARTAMENTO DEL META
CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE TIERRAS ARAUCA

La presente publicación, Memoria técnica de la caracterización del mercado de tierras y determinación de los precios de la tierra rural del departamento de Arauca, escala 1:100.000 aporta al país y al proyecto en diversas formas. En primer lugar, proporciona información relevante sobre los precios comerciales de los predios rurales en el departamento y sus municipios. Estos precios reflejan las características biofísicas de los terrenos, su proximidad a infraestructuras y centros de comercialización, así como el acceso a los recursos naturales y al medio ambiente. Esta información es fundamental para identificar las posibles causas de variaciones en los precios y comprender las dinámicas territoriales.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE TIERRAS ARAUCA
CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE TIERRAS META. TOMO I

La presente publicación, Memoria técnica de la caracterización del mercado de tierras y determinación de los precios de la tierra rural del departamento del Meta, escala 1:100.000, aporta al país y al proyecto en diversas formas. En primer lugar, proporciona información relevante sobre los precios comerciales de los predios rurales en el departamento y sus municipios. Estos precios reflejan las características biofísicas de los terrenos, su proximidad a infraestructuras y centros de comercialización, así como el acceso a los recursos naturales y al medio ambiente.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE TIERRAS META. TOMO I
CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE TIERRAS META. TOMO II

La presente publicación, Memoria técnica de la caracterización del mercado de tierras y determinación de los precios de la tierra rural del departamento del Meta, escala 1:100.000, aporta al país y al proyecto en diversas formas. En primer lugar, proporciona información relevante sobre los precios comerciales de los predios rurales en el departamento y sus municipios. Estos precios reflejan las características biofísicas de los terrenos, su proximidad a infraestructuras y centros de comercialización, así como el acceso a los recursos naturales y al medio ambiente.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE TIERRAS META. TOMO II
CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE TIERRAS META. TOMO III

La presente publicación, Memoria técnica de la caracterización del mercado de tierras y determinación de los precios de la tierra rural del departamento del Meta, escala 1:100.000, aporta al país y al proyecto en diversas formas. En primer lugar, proporciona información relevante sobre los precios comerciales de los predios rurales en el departamento y sus municipios. Estos precios reflejan las características biofísicas de los terrenos, su proximidad a infraestructuras y centros de comercialización, así como el acceso a los recursos naturales y al medio ambiente.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE TIERRAS META. TOMO III