Pasar al contenido principal

Publicaciones

MECANISMOS DE GESTIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL SUELO RURAL

Informe que reúne contexto general de la perspectiva de gestión financiación del sueño rural en la planeación territorial, b) bases conceptuales de los mecanismos de gestión y financiación del suelo rural y lineamientos para incorporar la gestión y financiación del suelo rural en los POT y otros instrumentos de planeación territorial.

MECANISMOS DE GESTIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL SUELO RURAL
MEMORIA TÉCNICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LA DINÁMICA DEL MERCADO DE TIERRAS RURALES EN DEPARTAMENTO DE CESAR - TOMO I

La UPRA viene adelantando la caracterización, proyectando el comportamiento y orientando la regularización de dicho mercado con el fin de generar acceso eficiente y equitativo a las tierras rurales. Identificar y analizar las variables que componen la dinámica del MT se convierte en un elemento clave para entender las relaciones, decisiones u omisiones que dinamizan o estabilizan el mercado.

MEMORIA TÉCNICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LA DINÁMICA DEL MERCADO DE TIERRAS RURALES EN DEPARTAMENTO DE CESAR - TOMO I
MEMORIA TÉCNICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LA DINÁMICA DEL MERCADO DE TIERRAS RURALES EN DEPARTAMENTO DE CESAR - TOMO II

El objetivo de esta investigación se centra en establecer la dinámica del mercado de tierras rurales, realizar su monitoreo, proyectar sus tendencias y ampliar la línea base nacional de precios comerciales de la Tierra Rural a Escala 1:100.000 para el Cesar.

MEMORIA TÉCNICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LA DINÁMICA DEL MERCADO DE TIERRAS RURALES EN DEPARTAMENTO DE CESAR - TOMO II
MERCADO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS

Esta guía es un instrumento mediante el cual se dan las orientaciones básicas conducentes a incorporar los aspectos de las dinámicas del mercado multidimensional (territorial, nacional y mundial) al ordenamiento productivo agropecuario.

MERCADO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS
MERCADO DE TIERRAS RURALES PRODUCTIVAS EN COLOMBIA

Este documento condensa el esfuerzo de un equipo transdiciplinario de investigadores de la Universidad Nacional y de la UPRA para aproximarse conceptualmente a los componentes del mercado de tierras y a sus dinámicas a nivel nacional; adicionalmente, presenta una propuesta de marco jurídico y un panorama institucional que inciden en el funcionamiento del mercado de tierras rurales productivas en Colombia.

MERCADO DE TIERRAS RURALES PRODUCTIVAS EN COLOMBIA
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE TIERRAS 1:25.000

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA y la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agrarias (Sede Bogotá), desarrollaron una propuesta metodológica para la evaluación de tierras para zonificación con fines agropecuarios a nivel nacional a escala 1: 25.000. Siguiendo los lineamientos propuestos para la evaluación de tierras a este nivel de detalle, la metodología propuesta incluye para su desarrollo la identificación y análisis de criterios relacionados con las dimensiones biofísica, sociocultural, ambiental económica y tecnológica, en los territorios para los cuales se realiza la evaluación. Incorporando la participación de actores locales, organizaciones, instituciones y gobierno local.

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE TIERRAS 1:25.000