Planificación del ordenamiento agropecuario
Gestión de información agropecuaria
Conózca los sistemas de información de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria UPRA.

Evaluaciones agropecuarias municipales (EVA)
Las evaluaciones agropecuarias municipales (EVA) son la base de información y conocimiento sobre la oferta productiva agropecuaria de los municipios del país, una operación estratégica para la generación de estadísticas y la toma de decisiones en el sector.
¿Qué información encuentras?
- Siembra, cosecha y producción agrícola nacional total por departamentos y productos.
- Variaciones en la producción agrícola nacional.
- Consolidado de la producción agrícola año a año desde 2019.

SIPRA
El Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (Sipra) dispone de los productos y análisis de información que genera la UPRA, como soporte a la planificación rural agropecuaria. En el Sipra se brindan opciones de consulta y descarga de la información para uso libre.
¿Qué información encuentras?
- Aptitud de la tierra por locación y cadena productiva.
- Distribución de la frontera agrícola nacional.
- Gestión nacional del riego.
- Cadenas productivas predominantes.
- Las evaluaciones agropecuarias municipales.

Información estratégica sectorial
En esta plataforma se encuentra disponible información estadística estratégica de diferentes sectores del agro nacional.
¿Qué información encuentras?
- Resultados de los principales programas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
- Indicadores y avances de las mujeres rurales en Colombia.
- Estadísticas de las condiciones de vida de la población y hogares rurales del país.
- Datos macroeconómicos del sector.
- Oferta agrícola y pecuaria de los departamentos.

Snuira
El Sistema Nacional Unificado de Información Rural y Agropecuaria (SNUIRA) es una estrategia de Estado que busca ordenar, gestionar y gobernar la información sectorial, con el propósito de optimizar su aprovechamiento y propiciar una mejor toma de decisiones.
¿Qué información encuentras?
- Conocer y caracterizar las distintas fuentes de información.
- Lograr articulación en temas como qué datos se producen, quién los genera, de qué manera, con qué estándares y con qué frecuencia.
- Articular las iniciativas existentes en torno a la producción y uso de información agropecuaria como lo son la Mesa Estadística Sectorial; el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación Agroindustrial (Pectia), y la infraestructura de datos espaciales del sector.

Agronet
Es la Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario de Colombia, liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Centraliza y difunde información del sector para apoyar la toma de decisiones.
¿Qué información encuentras?
- Consolidado de las principales estadísticas sectoriales.
- Información sobre producción y agronegocios.
- Capacitaciones oficiales del sector.
- Boletines de información de las diferentes entidades, incluida la UPRA.

Sigra
Es un conjunto integrado de actores, datos, tecnologías y procedimientos que interrelacionados entre sí permiten gestionar información necesaria con el fin de generar conocimiento en las instituciones y actores del sector y soportar así la toma de decisiones en la gestión de los riesgos que afectan al sector agropecuario.
¿Qué información encuentras?
- En el Sigra se viene trabajando en los riesgos agroclimáticos, sanitarios, de mercado y financieros.
- Conoce como el Sigra y su implementación apoya la toma de decisiones en el sector agropecuario.
- Los boletines técnicos del Sigra buscan fortalecer la toma responsable, eficiente y sostenibles de decisiones en el campo colombiano, como impulso a la cultura del aseguramiento y la gestión del riesgo.

Monitoreo de Cultivos
El Sistema de Monitoreo de Cultivos Orinoquia es un servicio de información de la IDE Orinoquia que permitirá planificar la producción sostenible agropecuaria y forestal baja en carbono.
¿Qué información encuentras?
- Storymaps de avances
- Tableros que permiten la consulta de información de manera espacial, estadística y gráfica
- Alcance del sistema
- Metodologías y resultados del sistema de monitoreo

RECIA
La Red Colaborativa de Infraestructura Agropecuaria (RECIA) busca promover el desarrollo individual y colectivo para las cadenas productivas del campo colombiano, y generar conocimiento clave para la toma de decisiones de índole público y privado para el desarrollo sectorial propiciando espacios de participación entre los diversos actores.
¿Qué información encuentras?
- Infraestructura agropecuaria
- Consultar tablero de control RECIA
- Compartir información en RECIA
- Formulario RECIA

Siriiagro
El Sistema de Reporte de Información de Insumos Agropecuarios (Siriiagro) es la plataforma oficial administrada por la UPRA para la aplicación de la política de precios de insumos agropecuarios del Ministerio de Agricultura, para que los agentes del mercado reporten la información solicitada en el marco de la resolución MADR 058 de 2025.
¿Qué información encuentras?
- Acceso al aplicativo Siriiagro
- Marco Normativo regulatorio
- Calendario de reporte mensual con las fechas oportunas de reporte mes a mes.
- Manual de usuario, guías y videos tutoriales sobre el uso del aplicativo Siriiagro
- Preguntas frecuentes.
- Glosario con los términos de interés asociados a los productos objeto de vigilancia.
- Información de interés con analíticas del comportamiento de precios de insumos agropecuarios.
- Reportes visuales en Power BI con los avances
- Contacto al correo mesa de ayuda de Siriiagro