Publicaciones
Categorías

Atendiendo la necesidad de información indicativa sobre "predios presuntamente baldíos” realizada por el MADR, es pertinente indicar que, por mandato del Decreto 4145 de 2011, la UPRA tiene por objeto orientar la política de gestión del territorio para usos agropecuarios mediante la planificación y producción de lineamientos, indicadores y criterios técnicos para la toma de decisiones sobre el OSPR, el uso eficiente del suelo para fines agropecuarios, la adecuación de tierras, el mercado de tierras rurales y el seguimiento y la evaluación de políticas públicas en estas materias; entre los que se encuentra como cita la referida solicitud, la realización de ejercicios técnicos indicativos que para el caso, y a partir de la información catastral y registral, busca referir los predios presuntamente baldíos en el país.

Herramienta práctica que permite visualizar de manera integral los estudios y parámetros sociales, organizacionales, técnicos, ambientales, económicos y financieros por considerar en el desarrollo de cada una de las subetapas de la preinversión (identificación, prefactibilidad, factibilidad y diseño), así como las gestiones por realizar dentro del marco de los principios fundamentales: planeación y visión prospectiva, sostenibilidad, integralidad, desarrollo territorial y gobernanza democrática, en correspondencia con los lineamientos y criterios generales definidos por la UPRA.

Se realizó la priorización preliminar de las alternativas productivas agropecuarias para el Cañón del Micay, que incluyó los análisis de oferta y demanda para los municipios de Argelia, El Tambo y López de Micay en el departamento del Cauca.

Documentar los fundamentos y conceptos de los procedimientos administrativos especiales agrarios es un ejercicio que pretende más allá que recoger definiciones útiles de carácter administrativo y jurídico, sustentar el origen, pertinencia, importancia y oportunidad de estos procedimientos para el ordenamiento social de la propiedad rural, estableciendo un soporte claro para la formulación de lineamientos que mejoren sustancialmente la actuación pública en esta materia.

Se presenta la memoria técnica de la zonificación de aptitud para la producción caprina (Capra hircus) en pastoreo en Colombia, escala 1:100.000, producto de los procesos de fortalecimiento de la planificación del uso eficiente del suelo rural y la adecuación de tierras que lleva a cabo la UPRA, orientados a direccionar la inversión del sector agropecuario.