Pasar al contenido principal

Publicaciones

PLAN ESTADISTICO SECTORIAL AGROPECUARIO 2022-2026

El presente documento constituye el primer producto asociado al desarrollo de la Estrategia 1.9 del Plan Estadístico Sectorial del Sector Agropecuario (PES Agropecuario) 2022-2026, el cual fue adoptado mediante la Resolución 207 de 2022 y es el resultado de un proceso que se viene adelantando desde el 2019, cuando se realizó la Mesa de Estadísticas Agropecuarias en cabeza del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MinAgricultura) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), con el apoyo de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), que ha ejercido la Secretaría Técnica de la Mesa, y la participación de todas las entidades del sector, así como de entidades privadas vinculadas al sector agropecuario del país.

PLAN ESTADISTICO SECTORIAL AGROPECUARIO 2022-2026
PLAN ESTADISTICO SECTORIAL AGROPECUARIO 2022-2026

En el marco del compromiso asignado en el Plan Nacional de Desarrollo PND 2018 – 2022, «Pacto por Colombia, pacto por la equidad», al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), al Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), al Departamento Nacional de Planeación y la Unidad de Planificación de Tierras Agropecuarias Rurales (UPRA) se elaboró el Plan Estadístico Sectorial Agropecuario (PES Agropecuario).

PLAN ESTADISTICO SECTORIAL AGROPECUARIO 2022-2026
PLAN NACIONAL DE RIEGO 2020 - 2039

El Plan Nacional de Riego responde al lineamiento de política del documento CONPES 3926 de 2018 y el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 que prevé el fortalecimiento de la planificación de una segunda generación de distritos de riego.

PLAN NACIONAL DE RIEGO 2020 - 2039
PLANIFICACIÓN DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO DE LA ACUICULTURA

La UPRA y la AUNAP dan a conocer las zonificaciones de aptitud del territorio rural para el cultivo comercial de seis (6) altenativas productivas relevantes para la acuicultura, en las cuales se observan áreas que reúnen las condiciones físicas, ecosistémicas y socioeconómicas para el establecimiento de granjas dedicadas a la acuicultura comercial.

PLANIFICACIÓN DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO DE LA ACUICULTURA
PLANTACIONES FORESTALES CON FINES COMERCIALES PARA LA OBTENCIÓN DE MADERA Y SU CADENA PRODUCTIVA

En los lineamientos está la hoja de ruta 2016-2038 para alcanzar dicho propósito. Para establecer la ruta hacia el 2038, los lineamientos construyen sobre los logros de las políticas anteriores y guardan coherencia con los propósitos, programas y metas de las políticas vigentes como el Plan Nacional de Desarrollo Forestal, con el nuevo enfoque de desarrollo económico, crecimiento verde y con la recientemente adoptada política de ordenamiento productivo y social de la propiedad rural en Colombia.

PLANTACIONES FORESTALES CON FINES COMERCIALES PARA LA OBTENCIÓN DE MADERA Y SU CADENA PRODUCTIVA
POLÍTICA DE ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL (RESOLUCIÓN 128 DE 2017 DEL MADR)

La política de ordenamiento productivo y social de la propiedad rural (POPSPR) es el conjunto de acciones que realiza el Gobierno para desencadenar un proceso de planificación participativa y gestión multisectorial de carácter técnico, administrativo y político, el cual contribuye a resolver las problemáticas asociadas a la gestión de los usos agropecuarios y la tenencia de la tierra rural, de manera que se mejore o mantenga un adecuado equilibrio entre la producción agrícola, pecuaria, forestal, acuícola y pesquera, el uso eficiente del suelo, la competitividad y la sostenibilidad social, ambiental y económica.

POLÍTICA DE ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL (RESOLUCIÓN 128 DE 2017 DEL MADR)