Publicaciones
Categorías

Se presenta la memoria técnica de la zonificación de aptitud para la producción de búfalos (Bubalus bubalis) en pastoreo, a escala 1:100.000, elaborada por la UPRA, producto de los procesos de fortalecimiento de la planificación del uso eficiente del suelo rural y la adecuación de tierras que la entidad lleva a cabo para orientar la inversión del sector agropecuario.

Se presenta la memoria técnica de la zonificación de aptitud para la producción de carne bovina en pastoreo para el mercado nacional y de exportación, a escala 1:100.000, elaborada por la UPRA, producto de los procesos de fortalecimiento de la planificación del uso eficiente del suelo rural y la adecuación de tierras que esta lleva a cabo, orientados a guiar la inversión del sector agropecuario.

Se presenta la memoria técnica de la zonificación de aptitud para la producción de leche bovina en pastoreo para el mercado nacional y de exportación, a escala 1:100.000, elaborada por la UPRA, producto de los procesos de fortalecimiento de la planificación del uso eficiente del suelo rural y la adecuación de tierras que esta lleva a cabo, orientados a guiar la inversión del sector agropecuario.

Se presenta la memoria técnica de la zonificación de aptitud para la producción de carne ovina (Ovis aries) en pastoreo, en Colombia, a escala 1:100.000, producto de los procesos de fortalecimiento de la planificación del uso eficiente del suelo rural y la adecuación de tierras orientados a direccionar la inversión del sector agropecuario.

El presente documento busca aproximarse a la proporción de alimentos cosechados por productores que se identifican como campesinos, de acuerdo con el enfoque dado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y adicionalmente, que dichos alimentos sean consumidos dentro del país.

El presente documento contiene las bases conceptuales de los procesos de regularización de la propiedad rural y el acceso a tierras en Colombia, donde se da un contexto general respecto a la problemática de informalidad de la tenencia de la tierra y cómo esta hace parte de la agenda pública del Estado. Se presenta el marco normativo de los derechos de la propiedad en el país, definiendo las diferentes formas de tenencia y las principales causas de informalidad; de igual forma, se describen los procesos que actualmente ejecuta el Estado para la regularización de la propiedad rural y el acceso a tierras rurales, indicando sus alcances, sus potenciales beneficiarios y las obligaciones de las entidades a cargo.