Pasar al contenido principal

Publicaciones

PLAN DE ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL (POPSPR) DEL QUINDÍO

Este documento responde a los lineamientos de la política de ordenamiento social de la propiedad rural en el departamento del Quindío; pretende brindar un instrumento de planificación de su sector agropecuario con una visión a largo plazo y, en efecto, generar un mecanismo para lograr su desarrollo.

PLAN DE ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL (POPSPR) DEL QUINDÍO
PLAN DE ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL (POPSPR) DEL TOLIMA

La Gobernación del Tolima, en coordinación con diferentes entidades vinculadas al sector agropecuario, ha desarrollado una agenda de trabajo para la estructuración y formulación de la política de ordenamiento productivo y social de la propiedad rural.

PLAN DE ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL (POPSPR) DEL TOLIMA
PLAN DE ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL DE LA ZIDRES - PUERTO LÓPEZ

Este documento presenta el POPSPR, que se concentra específicamente en temas relacionados con el ordenamiento social de la propiedad rural y el ordenamiento productivo. El ordenamiento social de la propiedad rural se aborda a partir de la identificación y cuantificación de variables relacionadas con la distribución y el acceso a la propiedad de la tierra, la regularización de la propiedad y el comportamiento del mercado de tierras. El ordenamiento productivo se desarrolla a partir de la identificación y cuantificación de variables relacionadas con la oferta del territorio (ambiental y física), cobertura y uso del territorio, aptitud de uso del territorio y conflictos de uso.

PLAN DE ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL DE LA ZIDRES - PUERTO LÓPEZ
PLAN DEPARTAMENTAL DE AGROLOGÍSTICA DEL HUILA

La UPRA y la Gobernación del Huila, a través del convenio interadministrativo CO1. PCCNTR.1425704 de 2020, proponen la realización del primer Plan Agrologístico, que tiene como objetivo: “Reconocer las capacidades logísticas del Departamento del Huila, con el fin de mantener una mejora continua, eficaz y eficiente, en los ejes temáticos logísticos de las alternativas productivas priorizadas de acuerdo con las políticas públicas y lineamientos aplicables al sector, en concordancia con la vocación y desarrollo productivo de la región.” 

 

PLAN DEPARTAMENTAL DE AGROLOGÍSTICA DEL HUILA
PLAN DEPARTAMENTAL DE AGROLOGÍSTICA DEL META

El presente documento técnico consigna el Plan Departamental de Agrologística del Meta, que contiene los resultados obtenidos en la fase de Caracterización, en la cual se identificó y analizó el estado actual de la logística de productos agropecuarios en el departamento. Se revisaron diferentes aspectos a través de cuatro ejes temáticos: Institucionalidad y normativa, Talento humano, social y empresarial, Infraestructura y servicios, y Tecnologías de la información y las comunicaciones.

PLAN DEPARTAMENTAL DE AGROLOGÍSTICA DEL META
PLAN DEPARTAMENTAL DE RIEGO BOYACÁ

El plan de riego para el departamento de Boyacá es un instrumento que orienta a la entidad territorial en el proceso de planificación agropecuaria, con el objetivo de transformar el desarrollo rural enfocándolo en el incremento de la productividad del sector, mediante la prestación del servicio público de ADT y el manejo integral del territorio, teniendo en cuenta sus características específicas y la política nacional y departamental.

PLAN DEPARTAMENTAL DE RIEGO BOYACÁ