Pasar al contenido principal

Publicaciones

GESTIÓN DEL TERRITORIO PARA USOS AGROPECUARIOS

El documento formula lineamientos, tanto conceptuales como estratégicos y de instrumentalización y gestión, básicos para la formulación de la política de Gestión del Territorio para Usos Agropecuarios (GESTUA) que promueve el desarrollo agropecuario con enfoque territorial, a partir de tres ejes interrelacionados: la planificación sectorial agropecuaria, el ordenamiento territorial agropecuario y la gestión intersectorial agropecuaria. Estos ejes se desarrollan a partir de 15 líneas de acción a las cuales se le definen los conceptos fundamentales, objetivos, acciones estratégicas e instrumentos.

GESTIÓN DEL TERRITORIO PARA USOS AGROPECUARIOS
GOBERNANZA DE LA TIERRA EN COLOMBIA PROPUESTA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA PARA SU EVALUACIÓN

La UPRA se dio a la tarea de adaptar el «Marco de evaluación de la gobernanza de la tierra» (LGAF) para Colombia mediante la configuración de un instrumento que pudiera aplicarse con continuidad, en función de la planeación rural, económica y social del país. Como resultado, se obtuvo un conjunto de indicadores utilizado como insumo para la propuesta metodológica y estructuración de la línea base de indicadores de seguimiento y evaluación de políticas públicas relacionadas con el ordenamiento social de la propiedad rural y el mercado de tierras rurales.

GOBERNANZA DE LA TIERRA EN COLOMBIA PROPUESTA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA PARA SU EVALUACIÓN
GRANJAS AVÍCOLAS COMERCIALES: IDENTIFICACIÓN DE ZONAS APTAS EN COLOMBIA, A ESCALA 1:100.000

Se presenta la memoria técnica de zonificación de aptitud para explotaciones comerciales en granjas avícolas (especie Gallus gallus) a nivel nacional, escala 1:100.000, producto del esfuerzo conjunto (Convenio 148 de 2014) entre la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), el Fondo Nacional Avícola (Fonav) y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), quienes decidieron aunar esfuerzos en la formulación de lineamientos, criterios e instrumentos de política pública para promover el ordenamiento productivo de la cadena avícola, en el marco de los procesos de fortalecimiento de la planificación del uso eficiente del suelo rural y la adecuación de tierras que lleva a cabo la UPRA, orientados a dirigir la inversión del sector agropecuario, y de la misión de Fenavi, trabajar por la sostenibilidad, el crecimiento y la competitividad del sector avícola.

GRANJAS AVÍCOLAS COMERCIALES: IDENTIFICACIÓN DE ZONAS APTAS EN COLOMBIA, A ESCALA 1:100.000
GRANJAS PORCÍCOLAS COMERCIALES IDENTIFICACIÓN DE ZONAS APTAS EN COLOMBIA A ESCALA 1:100.000

Se presenta la memoria técnica de la zonificación de aptitud para la producción tecnificada de cerdos (Sus scropha domesticus) en granjas con fines comerciales para el mercado nacional y de exportación a escala 1:100.000, elaborado por la UPRA, producto de los procesos de fortalecimiento de la planificación del uso eficiente del suelo rural y la adecuación de tierras que lleva a cabo la UPRA orientados a guiar la inversión del sector agropecuario.

GRANJAS PORCÍCOLAS COMERCIALES IDENTIFICACIÓN DE ZONAS APTAS EN COLOMBIA A ESCALA 1:100.000
GUÍA GENERAL PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS, ADT BAJO LA MEJOR ALTERNATIVA DE NEGOCIO

La Guía general para la estructuración de proyectos de ADT bajo la mejor alternativa de negocio es un documento metodológico diseñado para facilitar la estructuración de proyectos de adecuación de tierras de mediana y gran escala en Colombia. Este documento se enfoca en ofrecer una herramienta integral que permita la formulación de proyectos de distritos de adecuación de tierras (DAT) de manera efectiva, garantizando la viabilidad técnica, económica, social y ambiental.

GUÍA GENERAL PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS, ADT BAJO LA MEJOR ALTERNATIVA DE NEGOCIO
GUÍA PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE ADECUACIÓN DE TIERRAS EN COLOMBIA A TRAVÉS DEL MODELO DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP)

La presente guía reúne los elementos técnicos, jurídico-normativos y financieros pertinentes a fin de que quienes estén interesados en adelantar proyectos de ADT bajo la modalidad de APP cuenten con una herramienta que los instruya frente a los requisitos mínimos, el alcance de la información y los pasos para la debida estructuración de proyectos.

GUÍA PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE ADECUACIÓN DE TIERRAS EN COLOMBIA A TRAVÉS DEL MODELO DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP)