Pasar al contenido principal

Publicaciones

ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SU CONEXIÓN CON LOS INSTRUMENTOS DEL ORDENAMIENTO Y LA PLANIFICACIÓN DEL SUELO RURAL A NIVEL NACIONAL

Este documento presenta los principales resultados del ejercicio de orientación a los equipos de trabajo de la UPRA para adoptar el enfoque de derechos humanos con énfasis en el DHAA y a la SOBAL, por medio de un intercambio de conocimientos al respecto y de la identificación o el reconocimiento de las diferentes acciones, productos e información que generan; proceso mediante el cual se delimitaron puntos de encuentro sobre en dónde y cómo implementar los lineamientos que permiten incorporar el DHAA.

ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SU CONEXIÓN CON LOS INSTRUMENTOS DEL ORDENAMIENTO Y LA PLANIFICACIÓN DEL SUELO RURAL A NIVEL NACIONAL
ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN COLOMBIA RESULTADOS 2019

La presente edición del Boletín de distribución de la tierra rural en Colombia analiza los datos e información estadística para la vigencia catastral de 2019 dando continuidad a la serie de boletines que inició con la publicación del libro metodológico titulado Análisis de la distribución de la propiedad rural en Colombia: metodología y resultados 2014, al cual le siguieron los análisis de las vigencias 2015 a 2018.

ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN COLOMBIA RESULTADOS 2019
ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN COLOMBIA RESULTADOS 2020

En la presente edición del boletín de Análisis de la distribución de la propiedad rural en Colombia. Resultados del año 2020, se da continuidad al objetivo de brindar datos e información esencial que facilite una comprensión profunda de la dinámica territorial y agraria del país desde la vigencia 2014 hasta 2019,1 convirtiéndolo en una herramienta de gran utilidad para una amplia gama de actores: entidades gubernamentales, académicos, planificadores, entre otros.

ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN COLOMBIA RESULTADOS 2020
ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN COLOMBIA: RESULTADOS 2015

El objetivo de este boletín es dar continuidad al análisis de la distribución de la tierra, que comenzó con la publicación del «Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia» (IGAC, 2012), continuó con la publicación del libro «Análisis de la distribución de la propiedad rural en Colombia: metodología y resultados 2014» (Cuéllar et al., 2018) y ahora incorpora temáticas que permiten profundizar en aspectos relacionados con los principales fenómenos asociados a la distribución de la tierra rural.

ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN COLOMBIA: RESULTADOS 2015
ANÁLISIS DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN TERRITORIOS ÉTNICOS

Este documento tiene como objetivo proporcionar un diagnóstico actualizado sobre los territorios étnicos, tanto constituidos como pretendidos, en relación con la frontera agrícola nacional en el año 2024. Basado en un cruce de información geográfica proporcionada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y otras fuentes gubernamentales entregadas para la presente vigencia, el estudio permite relacionar los territorios étnicos frente a: frontera agrícola nacional, frontera agrícola nacional – condicionada, restricciones legales, restricciones técnicas y restricciones Acuerdo Cero Deforestación.

ANÁLISIS DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN TERRITORIOS ÉTNICOS
ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y PRODUCTIVO

El presente documento, síntesis del trabajo de consultoría desarrollado por la UPRA en 20151 sobre conflictos urbano rural y su incidencia en la formulación de la política nacional para el ordenamiento del suelo rural, busca identificar algunos conflictos sobre el uso del suelo rural para desarrollar recomendaciones para su resolución, a partir del diagnóstico identificado en la en la Misión de Ciudades del Departamento Nacional de Planeación (documento CONPES 3819 de 2004) y las «Bases para la política de gestión del territorio para usos agropecuarios» (Gestua) formuladas por la UPRA (Massiris, 2015).

ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y PRODUCTIVO