Pasar al contenido principal

Publicaciones

ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES

En el propósito de formular un Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural en Colombia, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) ha realizado un análisis del panorama internacional y de las políticas públicas que en materia de distribución de la propiedad rural y estructura agraria, acceso a tierras, regularización del mercado de tierras rurales, regulación de los derechos de dominio, administración de tierras del Estado y otros asuntos clave del Ordenamiento Social de la Propiedad; han surgido como instrumentos de reforma agraria en América Latina durante el último siglo.

ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES
ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER

Este documento contiene la Estrategia para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural del departamento de Norte de Santander. Su formulación se basa en la metodología del marco lógico, por lo tanto, se expone aquí un resumen de la caracterización del ordenamiento social de la propiedad rural del departamento; los árboles de problemas y objetivos; los componentes y la matriz de actividades de la Estrategia.

ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER
ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL ANTIOQUIA

El presente documento contiene la Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR) para el departamento de Antioquia, la cual es una alternativa para intervenir las problemáticas de la informalidad de la tierra rural y sanear progresivamente la situación jurídica de los predios sin legalizar.

ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL ANTIOQUIA
ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL BOYACÁ

El presente documento contiene la Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR) para el departamento de Boyacá, la cual es una alternativa para intervenir las problemáticas de la informalidad de la tierra rural y sanear progresivamente la situación jurídica de los predios sin legalizar.

ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL BOYACÁ
ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL HUILA

El presente documento contiene una estrategia que propende por la regulación de la propiedad rural en el departamento del Huila mediante el desarrollo de una serie de actividades y lineamientos enmarcados en los procedimientos y la normatividad legal vigente

ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL HUILA
ESTRUCTURA DEL PLAN DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD

En el marco de los estudios preliminares para la formulación de un Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural Rural en Colombia, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) ha elaborado una propuesta de Estructura del Plan, que describe los contenidos mínimos del instrumento, el enfoque geoprospectivo en la metodología de planificación y los componentes programáticos de la estrategia de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural Rural que será presentada al Gobierno Nacional.

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD