Publicaciones
Categorías

El diagnóstico de la estructura de tenencia de la tierra en la Orinoquía devela una relación directa con su desigual: pocos propietarios con grandes extensiones de tierra y muchos con predios pequeños. Este estado se verifica en tres de los cuatro departamentos estudiados (Arauca, Casanare, Meta y Vichada); los resultados indican una notable informalidad en la tenencia, especialmente en zonas alejadas. Las actividades económicas predominantes en estos predios se inclinan al sector agropecuario, particularmente, la ganadería extensiva.

La presente Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR) en el departamento de Arauca, del Proyecto Biocarbono Orinoquia Paisajes Sostenibles Bajos en Carbono, con la supervisión técnica de la UPRA, se suma a los esfuerzos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Agencia Nacional de Tierras, en su compromiso por cumplir con el primer punto del Acuerdo de la Habana sobre la Reforma Rural Integral, establecido dentro de las metas del Plan Nacional de Desarrollo, en relación a la regularización y la formalización de la propiedad privada.

La Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR) es una alternativa que se formuló para intervenir las problemáticas de la informalidad en la tenencia de la tierra rural y sanear progresivamente la situación jurídica de los predios sin legalizar, dirigida al departamento del Casanare para impulsar la ejecución mancomunada de acciones concretas entre las diferentes entidades competentes en la regularización de la propiedad y la gestión del territorio.

La presente Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR), departamento del Meta, aporta al país y al proyecto en diversas formas. En primer lugar, proporciona información relevante sobre los precios comerciales de los predios rurales en el departamento y sus municipios. Estos precios reflejan las características biofísicas de los terrenos, su proximidad a infraestructuras y centros de comercialización, así como el acceso a los recursos naturales y al medio ambiente. Esta información es fundamental para identificar las posibles causas de variaciones en los precios y comprender las dinámicas territoriales.

La presente Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR), departamento del Vichada, aporta al país y al proyecto en diversas formas. En primer lugar, proporciona información relevante sobre los precios comerciales de los predios rurales en el departamento y sus municipios. Estos precios reflejan las características biofísicas de los terrenos, su proximidad a infraestructuras y centros de comercialización, así como el acceso a los recursos naturales y al medio ambiente.

La Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR) es una alternativa que se formuló para intervenir las problemáticas de la informalidad en la tenencia de la tierra rural y sanear progresivamente la situación jurídica de los predios sin legalizar, dirigida a los departamentos de la Orinoquia para impulsar la ejecución mancomunada de acciones concretas entre las diferentes instituciones competentes en la regularización de la propiedad y la gestión del territorio.