Pasar al contenido principal

Publicaciones

DIAGNÓSTICO SOBRE LA TENENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN LA ORINOQUÍA ENFOCADO EN REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CARBONO

El diagnóstico de la estructura de tenencia de la tierra en la Orinoquía devela una relación directa con su desigual: pocos propietarios con grandes extensiones de tierra y muchos con predios pequeños. Este estado se verifica en tres de los cuatro departamentos estudiados (Arauca, Casanare, Meta y Vichada); los resultados indican una notable informalidad en la tenencia, especialmente en zonas alejadas. Las actividades económicas predominantes en estos predios se inclinan al sector agropecuario, particularmente, la ganadería extensiva.

DIAGNÓSTICO SOBRE LA TENENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN LA ORINOQUÍA ENFOCADO EN REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CARBONO
DISPONIBILIDAD DE MADERA DE PLANTACIONES FORESTALES CON FINES COMERCIALES EN COLOMBIA

El documento tiene por objetivo estimar la madera aprovechable de las plantaciones colombianas, durante el periodo 2015-2047.

DISPONIBILIDAD DE MADERA DE PLANTACIONES FORESTALES CON FINES COMERCIALES EN COLOMBIA
DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL. COLOMBIA 2016

El objetivo de este boletín es dar continuidad al análisis de la distribución de la tierra, la cual comenzó con la publicación del Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia (IGAC, 2012), luego con Análisis de la distribución de la propiedad rural en Colombia: metodología y resultados 2014 (Cuéllar et al., 2018) y el boletín “Análisis de la distribución de la propiedad rural en Colombia: Resultados 2015”; en estas se incorporan temáticas para profundizar los aspectos relacionados con los principales fenómenos asociados a la distribución de la tierra rural en Colombia.

DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL. COLOMBIA 2016
DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL. COLOMBIA 2017

El objetivo de este boletín es dar continuidad al análisis de la distribución de la tierra rural que comenzó con la publicación del “Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia” (IGAC, 2012), continuó con la publicación del libro: “Análisis de la distribución de la propiedad rural en Colombia: metodología y resultados 2014” (Cuéllar et al., 2018) y de los boletines “Análisis de la distribución de la propiedad rural en Colombia: Resultados 2015 y 2016”, incorporando temáticas que permiten profundizar en aspectos relacionados con la distribución de la tierra rural.

DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL. COLOMBIA 2017
ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER

Este documento contiene la Estrategia para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural del departamento de Norte de Santander. Su formulación se basa en la metodología del marco lógico, por lo tanto, se expone aquí un resumen de la caracterización del ordenamiento social de la propiedad rural del departamento; los árboles de problemas y objetivos; los componentes y la matriz de actividades de la Estrategia.

ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER
ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL (ETGRPR) EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

La presente Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR) en el departamento de Arauca, del Proyecto Biocarbono Orinoquia Paisajes Sostenibles Bajos en Carbono, con la supervisión técnica de la UPRA, se suma a los esfuerzos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Agencia Nacional de Tierras, en su compromiso por cumplir con el primer punto del Acuerdo de la Habana sobre la Reforma Rural Integral, establecido dentro de las metas del Plan Nacional de Desarrollo, en relación a la regularización y la formalización de la propiedad privada.

ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA LA GESTIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL (ETGRPR) EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA