Pasar al contenido principal

Publicaciones

IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE PROTECCIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS (ZPPA) EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

El presente documento contiene la metodología, los criterios para la identificación de las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos (ZPPA) en el Departamento de Córdoba, que son aquellas zonas previas que permitirán espacializar territorialmente áreas, para que después de un proceso técnico y análisis de aspectos particulares del territorio, se puedan identificar las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA y luego declararlas por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), con el apoyo técnico de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria – UPRA, convirtiéndose en un instrumento para la protección de los suelos para la producción de alimentos y una determinante de Ordenamiento Territorial, que se deberá tener en cuenta en los procesos de planificación del desarrollo y de ordenamiento territorial.

IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE PROTECCIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS (ZPPA) EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO: PROPUESTA DE MODIFICACIÓN Y AJUSTE PARA PREDIOS RURALES

El impuesto predial unificado como instrumento de gestión del suelo, no ha sido lo suficientemente aprovechado, y en especial en suelo rural, por muchas razones, entre ellas el alto nivel de desactualización catastral y la reglamentación del instrumento con un enfoque netamente urbano. En este sentido, el presente documento consolida una propuesta estructural y procedimental que involucra herramientas para gestionar un uso más eficiente del suelo rural y aclara procedimientos para su implementación por parte de los municipios y distritos.

IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO: PROPUESTA DE MODIFICACIÓN Y AJUSTE PARA PREDIOS RURALES
ÍNDICE DE INFORMALIDAD

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) calcula un índice de informalidad que permite estimar, identificar y delimitar áreas con posible presencia de informalidad en la tenencia de la tierra a nivel predial, el cual sirve de insumo técnico en el proceso de planificación del ordenamiento social y productivo de la propiedad rural del país.

ÍNDICE DE INFORMALIDAD
ÍNDICE DE INFORMALIDAD - INDICADOR DE INFORMALIDAD EN LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA VIGENCIA 2020

El índice de informalidad permite estimar, identificar y delimitar áreas con posible presencia de informalidad en la tenencia de la tierra a nivel predial, municipal y departamental, consolidándose como un insumo técnico en el proceso de planificación del ordenamiento social de la propiedad rural del país.

ÍNDICE DE INFORMALIDAD - INDICADOR DE INFORMALIDAD EN LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA VIGENCIA 2020
INFORMALIDAD DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA 2019

Estimación del grado de informalidad de la tenencia de la tierra rural en Colombia, que permite identificar y delimitar áreas con posible presencia de informalidad a nivel predial, y sirve de insumo técnico en el proceso de planificación del ordenamiento social y productivo de la propiedad rural del país.

INFORMALIDAD DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN COLOMBIA 2019
INFORME TÉCNICO IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES, ZIDRES

Este informe contiene la metodología y resultados de la identificación de áreas potenciales para declarar una zidres en el municipio de Puerto López, del departamento del Meta, como insumo para la delimitación de las mismas, a través de documento CONPES por parte del Gobierno nacional.

INFORME TÉCNICO IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES, ZIDRES