Publicaciones
Categorías

Este diagnóstico comprende las dimensiones normativa, institucional, socioeconómica, ambiental y técnica, con el fin de disponer de los insumos necesarios para la construcción del marco estratégico de la Política Nacional de Adecuación de Tierras.

El marco conceptual de los mecanismos de gestión y financiación del suelo rural (MGFSR) parte de la relación directa de los mecanismos con la construcción de la estrategia de gestión de los instrumentos de planificación propios del ordenamiento del territorio rural (POT, PBOT, EOT y UPR) y con los instrumentos de planeación del desarrollo territorial, en sus fases de formulación, ejecución y evaluación y seguimiento; y en la gestión territorial del ordenamiento productivo rural, con el diseño y ejecución de políticas públicas de desarrollo rural.

Informe que reúne contexto general de la perspectiva de gestión financiación del sueño rural en la planeación territorial, b) bases conceptuales de los mecanismos de gestión y financiación del suelo rural y lineamientos para incorporar la gestión y financiación del suelo rural en los POT y otros instrumentos de planeación territorial.

La UPRA viene adelantando la caracterización, proyectando el comportamiento y orientando la regularización de dicho mercado con el fin de generar acceso eficiente y equitativo a las tierras rurales. Identificar y analizar las variables que componen la dinámica del MT se convierte en un elemento clave para entender las relaciones, decisiones u omisiones que dinamizan o estabilizan el mercado.

El objetivo de esta investigación se centra en establecer la dinámica del mercado de tierras rurales, realizar su monitoreo, proyectar sus tendencias y ampliar la línea base nacional de precios comerciales de la Tierra Rural a Escala 1:100.000 para el Cesar.