Publicaciones
Categorías

El presente documento contiene la Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR) para el departamento de Antioquia, la cual es una alternativa para intervenir las problemáticas de la informalidad de la tierra rural y sanear progresivamente la situación jurídica de los predios sin legalizar.

El presente documento contiene la Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR) para el departamento de Boyacá, la cual es una alternativa para intervenir las problemáticas de la informalidad de la tierra rural y sanear progresivamente la situación jurídica de los predios sin legalizar.

La formulación de la ETGRPR del Eje Cafetero obedece a la materialización de acciones provenientes del Plan de Ordenamiento Productivo y Social de la Propiedad Rural del Quindío y de convenios interinstitucionales firmados entre la UPRA con estos tres departamentos, como a una necesidad de una visión regional que facilite la planificación y gestión del ordenamiento social de la propiedad. Para la formulación de la estrategia se utilizó la metodología del marco lógico, lo que implicó construir unos marcos de referencia conceptuales y normativos, la identificación de un árbol de problemas y su respectiva transformación en árbol de objetivos, lo que permitió plantear acciones con sus correspondientes indicadores y metas.

El presente documento contiene una estrategia que propende por la regulación de la propiedad rural en el departamento del Huila mediante el desarrollo de una serie de actividades y lineamientos enmarcados en los procedimientos y la normatividad legal vigente

El presente documento contiene la Estrategia Territorial para la Gestión de la Regularización de la Propiedad Rural (ETGRPR) para el departamento del Valle del Cauca, la cual es una alternativa para intervenir las problemáticas de la informalidad de la tierra rural y sanear progresivamente la situación jurídica de los predios sin legalizar.

En el marco de los estudios preliminares para la formulación de un Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural Rural en Colombia, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) ha elaborado una propuesta de Estructura del Plan, que describe los contenidos mínimos del instrumento, el enfoque geoprospectivo en la metodología de planificación y los componentes programáticos de la estrategia de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural Rural que será presentada al Gobierno Nacional.