Publicaciones
Categorías

Se presenta la memoria técnica de la zonificación de aptitud para la producción de carne ovina (Ovis aries) en pastoreo, en Colombia, a escala 1:100.000, producto de los procesos de fortalecimiento de la planificación del uso eficiente del suelo rural y la adecuación de tierras orientados a direccionar la inversión del sector agropecuario.

El presente documento busca aproximarse a la proporción de alimentos cosechados por productores que se identifican como campesinos, de acuerdo con el enfoque dado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y adicionalmente, que dichos alimentos sean consumidos dentro del país.

La zonificación se orienta a identificar y delimitar las áreas con aptitud para el establecimiento y desarrollo del cultivo comercial de maíz amarillo y blanco de tipo tecnificado en clima cálido, como base para el desarrollo técnico, ambiental y competitivo de esta actividad productiva, y a contribuir a la formulación de lineamientos de ordenamiento territorial y de uso eficiente del suelo rural, así como a la identificación de clústeres para orientar la inversión tanto pública como privada.

El Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 “Colombia potencia mundial de la vida”, en Ley 2294 de 2023, resalta las funciones de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) en cuanto a la protección del derecho humano a la alimentación de los habitantes del territorio nacional en las áreas de especial interés dentro de la frontera agrícola. En particular, la norma incluye las áreas de protección para la producción de alimentos (APPA), declaradas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; en la estructuración de políticas sobre los distritos de adecuación de tierras; y en la identificación de predios rurales idóneos desde la dinámica del mercado de tierras que puedan incluirse en la futura reforma rural integral.

A continuación, se presenta la memoria técnica de la zonificación de aptitud para los cultivos comerciales de cachama blanca (Piaractus brachypomus) y cachama negra (Colossoma macropomum) en estanques en tierra, con destino al consumo humano a escala 1:100.000. Lo anterior, producto de los procesos de fortalecimiento de la planificación del uso eficiente del suelo rural y la adecuación de tierras que lleva a cabo la UPRA en unión de esfuerzos técnicos con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), orientados a direccionar la inversión del sector agropecuario.

Se presenta la memoria técnica de la zonificación de aptitud para el cultivo comercial de papaya (Carica papaya L.) híbrido Tainung a nivel nacional, escala 1:100.000, producto de los procesos de fortalecimiento de la planificación del uso eficiente del suelo rural y la adecuación de tierras a nivel nacional que lleva a cabo la UPRA, orientados a guiar la inversión del sector agropecuario.