Publicaciones
Categorías

El impuesto predial unificado como instrumento de gestión del suelo, no ha sido lo suficientemente aprovechado, y en especial en suelo rural, por muchas razones, entre ellas el alto nivel de desactualización catastral y la reglamentación del instrumento con un enfoque netamente urbano. En este sentido, el presente documento consolida una propuesta estructural y procedimental que involucra herramientas para gestionar un uso más eficiente del suelo rural y aclara procedimientos para su implementación por parte de los municipios y distritos.

La UPRA viene adelantando la caracterización, proyectando el comportamiento y orientando la regularización de dicho mercado con el fin de generar acceso eficiente y equitativo a las tierras rurales. Identificar y analizar las variables que componen la dinámica del MT se convierte en un elemento clave para entender las relaciones, decisiones u omisiones que dinamizan o estabilizan el mercado.

El objetivo de esta investigación se centra en establecer la dinámica del mercado de tierras rurales, realizar su monitoreo, proyectar sus tendencias y ampliar la línea base nacional de precios comerciales de la Tierra Rural a Escala 1:100.000 para el Cesar.

Este documento condensa el esfuerzo de un equipo transdiciplinario de investigadores de la Universidad Nacional y de la UPRA para aproximarse conceptualmente a los componentes del mercado de tierras y a sus dinámicas a nivel nacional; adicionalmente, presenta una propuesta de marco jurídico y un panorama institucional que inciden en el funcionamiento del mercado de tierras rurales productivas en Colombia.

En este documento se aborda la construcción de una propuesta para establecer el tope máximo y los topes regionalizados para la primera asignación, la cual corresponde al: “monto máximo para la compra de tierras por unidad familiar en salarios mínimos legales mensuales vigentes que será actualizado anualmente por la Agencia Nacional de Tierras, el cual será determinado a partir de los valores comerciales de referencia de la tierra suministrados por la Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios - UPRA.