Pasar al contenido principal

Publicaciones

CARACTERIZACIÓN DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD - SANTURBAN

El contenido de este documento es una caracterización del ordenamiento social de la propiedad (OSP) del páramo de Santurbán-Berlín, el cual fue delimitado el 19 de diciembre de 2014, mediante la Resolución N.° 2090 del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).

CARACTERIZACIÓN DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD - SANTURBAN
CARACTERIZACIÓN DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL PARA EL BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO

El documento contiene las temáticas del Ordenamiento Social de la Propiedad Rural (OSPR), caracterización del territorio, análisis de aptitud agropecuaria con base en las cadenas productivas analizadas por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y estadísticas agropecuarias.

CARACTERIZACIÓN DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL PARA EL BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO
CARACTERIZACIÓN Y TIPOLOGÍAS DE AGRICULTURA CAMPESINA, FAMILIAR Y COMUNITARIA CON ENFOQUE AGROBIOCULTURAL. RECOMENDACIONES DE POLÍTICA

La Unidad de Planificación Rural y Agropecuaria (UPRA) entendiendo el rol fundamental que tiene la ACFC en este contexto de múltiples crisis, y siguiendo las directrices internacionales y nacionales, especialmente las consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, pone a disposición del público interesado el presente documento que es el resultado de al menos siete años de estudios y contribuciones al fortalecimiento de los sistemas de agricultura campesina, familiar y comunitaria realizados por la entidad.

CARACTERIZACIÓN Y TIPOLOGÍAS DE AGRICULTURA CAMPESINA, FAMILIAR Y COMUNITARIA CON ENFOQUE AGROBIOCULTURAL. RECOMENDACIONES DE POLÍTICA
CARTA DEL PAISAJE CACAOTERO DE AGRICULTURA FAMILIAR DEL PIEDEMONTE ACACIREÑO

Este documento integra los resultados de la formulación de la Carta del Paisaje Cacaotero de Agricultura Familiar del Piedemonte Acacireño que se realizó en el marco del Proyecto Piloto “Carta del paisaje agropecuario, en dos municipios de la Orinoquía” desarrollado entre octubre de 2020 y diciembre de 2021, en alianza entre la Administración municipal de Acacías (Meta), la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y el Proyecto Biocarbono Orinoquia, Paisajes Sostenibles Bajos en Carbono.

CARTA DEL PAISAJE CACAOTERO DE AGRICULTURA FAMILIAR DEL PIEDEMONTE ACACIREÑO
CARTA DEL PAISAJE GANADERO DE SABANA INUNDABLE DE PAZ DE ARIPORO

Este documento integra y sintetiza los resultados de la formulación de la Carta del Paisaje Ganadero de Sabana Inundable del Paz de Ariporo, que se realizó en el marco del Proyecto Piloto de “Carta del paisaje agropecuario, en dos municipios de la Orinoquía”, entre octubre de 2020 y diciembre de 2021, en alianza entre la Administración municipal de Paz de Ariporo, Casanare, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y el Proyecto Biocarbono Orinoquia – Paisajes Sostenibles Bajos en Carbono.

CARTA DEL PAISAJE GANADERO DE SABANA INUNDABLE DE PAZ DE ARIPORO
COMPONENTE ESTRATÉGICO ORDENAMIENTO PRODUCTIVO

El presente documento establece: las bases conceptuales, los desafíos, el marco institucional, los objetivos estratégicos y las líneas de acción, las actividades, metas y oferta institucional para el periodo comprendido entre el 2014 al 2018 del componente de ordenamiento productivo de la Estrategia para el agro y el desarrollo rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).

COMPONENTE ESTRATÉGICO ORDENAMIENTO PRODUCTIVO