Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA

Noticias

Consulta las últimas noticias de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaría - UPRA.​​​

Es importante consultar las herramientas de monitoreo agroclimático para anticiparse y prevenir. Te invitamos a conocer en detalle la última entrega del Boletín Agroclimático. Leer noticia
El objetivo general del CNA es proporcionar información estadística estratégica, georreferenciada y actualizada del sector agropecuario, forestal, acuícola y sobre aspectos ambientales. Leer noticia
La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria – UPRA invita a todos los ciudadanos, aliados estratégicos y actores del sector agropecuario a participar en la encuesta “Conexión con el Usuario”, que estará disponible del 1 al 30 de junio de 2025. Leer noticia
Colombia cuenta con 29,5 millones de cabezas de ganado bovino; el hato número 13 del mundo. Esta cadena productiva genera más de 1,07 millones de empleos. Leer noticia
La UPRA formuló el Plan de Ordenamiento Productivo y los Planes Maestros de Reconversión productiva Agropecuaria para la papa colombiana, que proyectan una cadena más productiva, sostenible y articulada al 2040. Leer noticia
La UPRA trabaja en la protección del suelo rural con herramientas como las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos y la Carta del Paisaje Agropecuario para garantizar soberanía alimentaria desde el territorio. Leer noticia
En Une, Cundinamarca, el cultivo de cebolla bulbo es una tradición; por eso, es el principal productor del departamento y uno de los más destacados en el país. Leer noticia
Colombia tiene 32,6 millones de hectáreas aptas para apicultura, según la zonificación técnica de la UPRA; lo que representa el 75,9 % de la frontera agrícola nacional. Leer noticia
La Segunda Cumbre de Inteligencia Artificial del Sector Agropecuario, AgroTIC 2025 se llevará a cabo el próximo 9 de junio en Bogotá, en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre, desde las 7:30 a. m. Leer noticia
Tenjo es uno de los 11 municipios de la sabana centro de Cundinamarca en donde se están identificando las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA). Leer noticia