Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 04/09/2025

Agricultura alcanza récord histórico con 3,4 millones de empleos: es la mejor cifra de ocupación de los últimos ocho años

Agricultura alcanza récord histórico con 3,4 millones de empleos: es la mejor cifra de ocupación de los últimos ocho años
  • La agricultura aumentó en 63.480 el número personas ocupadas con respecto al mismo mes del año anterior, consolidando el crecimiento del empleo rural.
  • El sector rural, en su conjunto, alcanzó 4,9 millones de personas ocupadas en julio de 2025; el nivel más alto para este mes desde que se cuenta con cifras comparables (2001).

Bogotá, D.C., agosto de 2025 (@MinAgricultura, @UPRAColombia). El sector agropecuario colombiano vive un momento histórico en generación de empleo. Según las cifras más recientes del DANE, la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, en julio de 2025, alcanzó su mayor número de personas ocupadas, 3,4 millones, para un mes de julio en los últimos ocho años; de esta manera, el campo se consolida como motor de desarrollo económico y social del país.

Esta cifra histórica se enmarca en un panorama favorable para el empleo rural en su conjunto; que, al registrar 4,9 millones de personas ocupadas en julio de 2025, alcanzó el nivel más alto para este mes desde que se cuenta con cifras comparables; es decir, desde el 2001.

El dinamismo del sector se refleja en el crecimiento interanual de la ocupación agrícola, que aumentó en 63.480 personas ocupadas con respecto a julio de 2024, demostrando la fortaleza y capacidad de generación de empleo del agro colombiano.

Indicadores destacados del empleo rural

En los centros poblados y zonas rurales dispersas, la tasa de desempleo se ubicó en 6,9 %, mientras que el 56,5 % de la población en edad de trabajar en el sector rural estuvo ocupada. Adicionalmente, el 60,6 % de esta población hizo parte de la fuerza laboral, para mantener una participación estable.

El trimestre móvil mayo-julio de 2025 mostró una tendencia favorable, con una tasa de desempleo rural de 6,7 %; inferior en 0,7 puntos porcentuales al mismo período del año anterior. Durante este trimestre, la población ocupada en el sector rural aumentó en 83.000 personas (+1,7 %) frente al mismo periodo de 2024.

Agricultura: motor del empleo rural

La agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca no solo alcanzó cifras récord de ocupación; se consolidó como el principal generador de empleo rural, al representar el 53,9 % del empleo en estas zonas. En el trimestre móvil mayo-julio, este subsector registró un incremento de 7.000 ocupados (0,3 %); mantuvo así su posición como columna vertebral del empleo rural.

Estos resultados reflejan el impacto positivo de las políticas públicas orientadas a fortalecer el sector agropecuario y el impulso a la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, las cuales han contribuido a generar condiciones favorables para el crecimiento del empleo y la productividad en el campo colombiano.

La consolidación de estos indicadores posiciona al sector agropecuario como un pilar fundamental para la recuperación económica del país y el desarrollo de los territorios rurales; de esta manera, se reafirma su papel estratégico en la generación de empleo y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria nacional.