Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 04/09/2025

Buenas noticias para el bolsillo: tomates, huevos rojos y carne de cerdo registran caídas significativas en agosto

Buenas noticias para el bolsillo: tomates, huevos rojos y carne de cerdo registran caídas significativas en agosto

Bogotá, D.C., septiembre de 2025 (@MinAgricultura, @UPRAColombia). Los consumidores colombianos recibieron un alivio en sus gastos de alimentación durante agosto, cuando varios productos de la canasta básica registraron importantes reducciones en sus precios mayoristas, según los datos del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) del DANE. Las mayores caídas se presentaron en hortalizas esenciales, como los tomates, huevos rojos, carne de cerdo, granos, cereales y panelas.

Verduras y hortalizas con reducciones superiores al 10%

Los consumidores se beneficiaron de reducciones superiores al 10 % en productos básicos: tomates en todas sus variedades y cebolla cabezona, blanca o roja; arveja,  fríjol verde en vaina y otras hortalizas, incluyendo la lechuga Batavia, la habichuela y el chócolo mazorca, también aliviaron el presupuesto familiar.

Proteínas más accesibles: carne de cerdo y huevos rojos

El sector cárnico también ofreció buenas noticias con la reducción generalizada en los cortes de carne de cerdo (hasta 4 %) y el pollo entero congelado (más del 4%). Los huevos rojos en todas sus categorías también presentaron reducciones, ofreciendo proteínas más económicas para los hogares.

Granos, cereales y tubérculos

La canasta de granos y cereales experimentó un comportamiento favorable. El maíz amarillo, la lenteja importada, el arroz en sus variedades de primera, segunda y de sopa cristal registraron precios más bajos. Los frijoles también contribuyeron al alivio económico con reducciones en las variedades Zaragoza y Calima.

En tubérculos, las papas negras en diversas presentaciones, el ñame espino, y diferentes tipos de plátano, como el comino, guineo y dominico hartón pasaron a ser más accesibles; la yuca chirosa y la arracacha blanca también contribuyeron a esta tendencia.

Estas reducciones en los precios mayoristas representan una oportunidad para que los beneficios se trasladen a los consumidores finales, se alivie la carga económica en los hogares y mejore el acceso a alimentos nutritivos y esenciales en la dieta colombiana.