Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA

Noticias

Consulta las últimas noticias de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaría - UPRA.​​​

Este 22, 23 y 24 de noviembre, en Corferias, Bogotá, se llevó a cabo ChocoShow 2024, una feria que rindió un homenaje a las más de 66.000 familias que derivan su sustento del cultivo del cacao en más de 600 municipios del país. Leer noticia
Las nuevas predicciones climáticas favorecen el surgimiento de un fenómeno La Niña, en categoría débil, en los próximos meses y se espera que persista hasta enero-marzo de 2025. Leer noticia
Entre enero y septiembre de 2024, el valor total de exportaciones alcanzó los USD 8.331 millones, para un crecimiento de 10,5 %. Leer noticia
Colombia dispone de suficiente área apta para la producción forestal comercial, las especies con mayor aptitud en el territorio nacional son Eucalyptus tereticornis con 25.630.937 hectáreas, seguida por los Eucalyptus urograndis y Eucalyptus pellita. Leer noticia
Finalizamos el recorrido por las regiones paperas de Colombia; desde Pasto, avanzó la socialización de los resultados de la formulación del Plan Maestro de Reconversión Productiva Agropecuaria (PMRPA) de la papa, región Nariño y Cauca. Leer noticia
En octubre de 2024, el IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas registró una disminución de -0,76 % frente a septiembre; es la división con menor variación. Leer noticia
Por la cual se suspenden términos de algunas actuaciones administrativas a cargo de la UPRA, como medida transitoria con ocasión del cambio de sede de la Entidad. Leer noticia
La UPRA está identificando las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en 102 municipios del país, en departamentos como Antioquia, Tolima, Santander, Cauca, Putumayo, Cundinamarca y Meta. Leer noticia
Se firmó el memorando de entendimiento que convoca a siete entidades del gobierno nacional para promover el fortalecimiento asociativo de los productores de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria. Leer noticia
Por el contrario, algunos granos y cereales experimentaron aumentos de hasta un 5 %. Leer noticia