Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA

Noticias

Consulta las últimas noticias de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaría - UPRA.​​​

Cogua es uno de los 11 municipios de la Sabana Centro del país en donde se adelanta el proceso de identificación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) Leer noticia
Los precios de los insumos agrícolas y pecuarios continúan mostrando cifras favorables para los campesinos colombianos. Así lo reveló el Boletín del Índice de Insumos Agrícolas y Alimento Balanceado para Animales. Leer noticia
Agronet contiene una plataforma de agronegocios, espacio que actúa como un puente entre productores y compradores de productos agropecuarios, facilitando la conexión al proporcionar acceso a contactos de potenciales socios comerciales en el sector. Leer noticia
El departamento del Meta cuenta con 2,4 millones de hectáreas aptas para el maíz tecnificado, es decir el 28 % de su frontera agrícola. Leer noticia
El programa Pioneros de la Innovación busca desarrollar espacios de cocreación para que los actores del sector agropecuario creen soluciones tecnológicas en diferentes frentes. Leer noticia
Recomendamos visitar Agronet porque es un sistema diseñado para consolidar la red de información agropecuaria; proporciona datos con tres características fundamentales: relevancia, oportunidad y confiabilidad. Leer noticia
La diversidad de perfiles en el sector agropecuario encuentra en Agronet un tesoro de datos relevantes. Ya seas agricultor, comercializador, investigador o profesional, Agronet tiene la información que estás buscando. Leer noticia
El equipo técnico de la UPRA presentó, en el escenario académico de Expopanela, los avances en la formulación del Plan de Ordenamiento Productivo (POP) de la cadena Agroindustrial de la Panela Leer noticia
Se entregaron: siete plantillas de costos agrícolas y tres plantillas de costos pecuarios, para diez tipos de uso de la tierra, además de análisis de rentabilidad. Leer noticia
En el país hay 30,1 millones de hectáreas aptas para la producción caprina en pastoreo, y otros 30 millones para la producción ovina en pastoreo. Leer noticia