
APPA y Kit territorial agropecuario, algunos de los temas tratados entre la UPRA y la Secretaría de Agricultura de Cundinamarca

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Cundinamarca realizaron una jornada de diálogos con el propósito de establecer una agenda de trabajo para los próximos cuatro años y detallar temas cruciales para el departamento en el sector agropecuario.
Al respecto, Dora Inés Rey Martínez, directora técnica de Ordenamiento Social de la Propiedad y Mercado de Tierras Rurales de la UPRA, precisó: «estuvimos reunidos con el secretario de agricultura de Cundinamarca y con delegados del Departamento de Planeación de la Gobernación, mostrándoles varios temas; uno de ellos, el Kit territorial agropecuario; información que la UPRA ha venido preparando para apoyar a las gobernaciones en la formulación del Plan de Desarrollo Departamental».
Otro tema de la reunión entre las dos entidades fue el de las Áreas de protección para la producción de alimentos (APPA), el cual se viene trabajando desde 2023 con la anterior administración de la Gobernación de Cundinamarca, así como con algunos municipios de la Sabana Centro.
«Tuvimos la oportunidad de exponer una política muy importante para el territorio de este departamento, que tiene que ver con la declaratoria de las Áreas de protección para la producción de alimentos en la Sabana de Bogotá, principalmente, en la provincia Sabana Centro. Quedamos en continuar con reuniones de trabajo, así como de unir de esfuerzos de las dos instituciones para promover el desarrollo rural de este departamento», concluyó, la directora técnica.
En las próximas semanas, los equipos de trabajo de la UPRA y de la Secretaría de Agricultura de Cundinamarca establecerán una agenda de temas de trabajo para desarrollar en los próximos cuatro años.