Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 27/02/2024

Kit Territorial y APPA entre los temas que expuso la UPRA ante la Secretaría de Desarrollo Económico de La Guajira y Corpoguajira

Kit Territorial y APPA entre los temas que expuso la UPRA ante la Secretaría de Desarrollo Económico de La Guajira y Corpoguajira

Las Áreas de protección para la producción de alimentos (APPA) están en su fase final de identificación, para la posterior declaración, en el departamento de La Guajira.

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). Con el propósito de apoyar los Planes de Desarrollo Territorial y consolidar el ejercicio realizado en 2023 con las APPA, la UPRA se reunió con la Secretaría de Desarrollo Económico de La Guajira y con el director de Corpoguajira, quienes destacaron las iniciativas de la entidad y su aporte al sector agropecuario del departamento.

Dora Inés Rey, directora Técnica de Ordenamiento Social de la Propiedad y Mercado de Tierras Rurales, de la UPRA, precisó: «en La Guajira, expusimos el Kit Territorial Agropecuario y mostramos los avances y resultados que hemos tenido generando insumos para la planificación rural agropecuaria del departamento».

Por su parte, Adriana Pérez Orozco, asesora técnica de la UPRA, destacó «la presentación, por parte de la UPRA, de los avances en los análisis de las determinantes ambientales que ha definido Corpoguajira para habilitar áreas al interior de la Frontera agrícola condicionada, para delimitar las Áreas para la protección y producción de alimentos (APPA)».

Pérez resaltó, además, que «la presentación de las rutas de trabajo y proyecciones en 2024 asociadas a la conceptualización de la Frontera marino costera y el trabajo de zonificación en pesca artesanal que estamos llevando a cabo a nivel nacional».

Tanto la Secretaría de Desarrollo Económico como Corpoguajira destacaron el trabajo que ha adelantado la UPRA y las herramientas que tienen a disposición de las entidades territoriales. En ese sentido, Jorge Figueroa, secretario de Desarrollo Económico de La Guajira, comentó: «agradecemos a la UPRA por estar presentes acá en el territorio, socializándonos todo lo que ellos han adelantado en temas de planificación rural agropecuaria, en lo cual, nosotros nos vamos a basar para poder direccionar nuestras acciones y que vayan de la mano con lo que el gobierno nacional tiene estipulado para nuestra región».

Respecto a las APPA, el secretario de Desarrollo Económico sostuvo que «hay que dejar unas líneas claras en estas áreas, teniendo en cuenta que tenemos que protegerlas para poder garantizar la producción de los alimentos, que serían la base y el inicio de nuestra seguridad alimentaria en nuestro territorio».

Y el director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, resaltó la posibilidad de «lograr que la producción de alimentos en el departamento de La Guajira sea sostenible, atendiendo las determinantes ambientales que tenemos en el territorio y llegando a cada uno de los sectores del departamento de La Guajira».