Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA

Noticias

Consulta las últimas noticias de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaría - UPRA.​​​

Se proyecta un 41 % de probabilidad de que La Niña aparezca a finales de 2025 en el territorio colombiano, lo que podría traer lluvias más intensas en varias regiones del país. Leer noticia
Los profes del campo de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) están listos, con todo su conocimiento, para participar en la feria más importante del sector agropecuario en Colombia, Agroexpo 2025. Leer noticia
La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) continúa fortaleciendo su trabajo en territorios campesinos; esta vez, con la implementación de un piloto en la Zona de Reserva Campesina ZRC) de Pradera, Valle del Cauca. Leer noticia
En alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Universidad Libre de Barranquilla, y con la participación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Gobernación del Atlántico, se llevó a cabo la segunda plenaria de la Mesa de Estadísticas Agropecuarias. Leer noticia
La UPRA a través de la actualización de la Frontera Agrícola contribuye a la formulación y focalización de la gestión de la política pública del sector agropecuario, pesquero y de desarrollo rural. Leer noticia
El MinAgricultura, la UPRA y los actores de la cadena avanzan en la construcción participativa del Plan de Ordenamiento Productivo de la Cadena del Café Colombiano y su Agroindustria. Leer noticia
Del volumen total de producción agrícola, 29,8 millones de toneladas provienen de cultivos orientados al consumo humano. Leer noticia
En mayo de 2025 ingresaron 654.252 toneladas de alimentos a las principales centrales mayoristas del país, el mayor volumen registrado desde que se realiza esta medición. Leer noticia
En abril de 2025, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales alcanzaron US$1.397 millones y 726.529 toneladas, los registros más altos para un mes de abril desde que se tiene información comparable. Leer noticia
En lo corrido del año, esta división acumula un aumento del 4,88 % impulsado por el tomate (+61,38 %), el café (+26,89 %) y las hortalizas frescas (+15,5 %). Leer noticia