Pasar al contenido principal

Unidad básica de carga o embalaje generalmente de pequeña dimensión, fabricada con materiales diversos de lados compactos, rectangulares o poligonales con capacidad para contener piezas o productos. (Diccionario de términos de empaques y embalajes. Deilin Chacón. Mayo 21 de 2022)

​El grado en que un producto cumple con los requisitos establecidos para su uso. (ICA. Resolución 61252 del 3 de febrero de 2020)

Recipiente grande, generalmente de metal, de forma cilíndrica y cierre hermético que suele usarse para transportar líquidos (https:es.bab.la. Diccionario español)​

Toda sustancia no plaguicida, adhesiva, formadora de película, emulsionante, diluyente, sinérgica, humectante o destinada a facilitar y mejorar la aplicación y la acción de un plaguicida, conservándole sus características. El término incluye los correctores de pH y de dureza para la adecuación de las aguas de aplicación (ICA, Resolución No. 090833 del 26 de enero de 2021).

​Es el proceso general de promoción, distribución y venta de los alimentos para animales, incluyendo la publicidad, relaciones públicas acerca del producto y servicios de información en los mercados nacionales e internacionales. (ICA. Resolución 61252 del 3 de febrero de 2020)​​

​Recipiente con cierre hermético, que se destina al transporte de líquidos o sustancias que necesitan aislamiento (Diccionario de la lengua española-RAE)

Producto elaborado a partir materiales orgánicos obtenidos a partir de procesos de compostaje, al cual se le han adicionado microorganismos benéficos viables que son garantizados en la composición del producto y que se usan para mejorar las características biológicas y/o fisicoquímicas del suelo, degradar materia orgánica o promover crecimiento vegetal y que pueden garantizar carbono orgánico. (ICA. Resolución ICA 68370 del 27 de mayo de 2020)

Producto que se emplea con fines de manejo integrado de plagas o en la mejora de la productividad de los cultivos y el suelo, elaborado de forma masiva a partir de microorganismos vivos, virus, macroorganismos, productos de ocurrencia natural o productos bioquímicos. No se consideran Bioinsumos los productos antibióticos, toxinas (ej.: β-exotoxina de Bacillus thuringensis), organismos genéticamente modificados (OGM) y los bioinsumos descritos como extremada y altamente tóxicos por el Instituto Nacional de Salud o la entidad que haga sus veces, o aquellos productos que sean catalogados como patógenos a humanos, plantas o animales. (ICA. Resolución ICA 68370 del 27 de mayo de 2020)

Especie de talega o saco de tela u otro material, que sirve para llevar o guardar algo (bolsa | Diccionario de la lengua española, s.f.).

Es una bolsa industrial que dispone de una válvula de vaciado de 35 x 50 cm con dos ataduras de cierre para productos a granel, materiales de reciclaje, abonos y cereales, entre otros (Qué es un big bag y cómo optimiza el trabajo en tu empresa, 2022)

Envase de vidrio o de material plástico de cuerpo abultado y cuello angosto sin cesta de protección. (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Perú. Guía de envases y embalajes. Segunda edición)

Especie de talega o saco de tela u otro material, que sirve para llevar o guardar algo (bolsa | Diccionario de la lengua española, s.f.).​

Toda sustancia cuya acción fundamental consiste en el mejoramiento de por lo menos, una característica física, química o bilógica del suelo (ICA. Resolución 00150 del 21 de enero de 2003)​​

toda sustan​cia utilizada para mejorar las características físicas o químicas de las formulaciones de fertilizantes, acondicionadores de suelo o productos afines (ICA. Resolución 00150 del 21 de enero de 2003).​

Un ingrediente o combinación de ingredientes agregados, naturales o sintéticos, que se agregan a los alimentos para animales, con el objetivo de mejorar su presentación, palatabilidad, condiciones de conservación o bien para provocar un efecto metabólico específico no terapéutico y que ha sido evaluado como seguro bajo las condiciones de su uso previsto. (ICA. Resolución 61252 del 3 de febrero de 2020)

Mezcla de ingredientes que se administra a un animal, destinado a suplir sus necesidades nutricionales como única fuente de alimento, es capaz de mantener la vida y promover la producción sin que se consuma ninguna sustancia adicional, excepto agua. (ICA. Resolución 61252 del 3 de febrero de 2020)

Mezcla de ingredientes derivados únicamente de fuentes vegetales, animales o minerales, ya sea en su estado no procesado o que se haya sometido a procesamiento físico (procesamiento térmico, purificación, extracción, hidrólisis, enzimólisis o fermentación), pero que no haya sido sometido a un proceso químicamente sintético y que no contenga ningún aditivo o coadyuvante de procesamiento que sea químicamente sintético. (ICA. Resolución 61252 del 3 de febrero de 2020)

Mezcla de nutrientes elaborados en forma tal que responden a los requerimientos de cada especie, edad y tipo de explotación o actividad a que se destina el animal, bien sea suministrándolos cómo única fuente de alimento o como suplementos de otras fuentes nutricionales. Se incluyen bajo el concepto de Alimento para animales: el alimento completo o balanceado, los suplementos alimenticios, aditivos e ingredientes necesarios para la elaboración de alimentos para animales. (ICA. Resolución 61252 del 3 de febrero de 2020)

Es aquel alimento que no ha sido subdividido ni rotulado en sus envases o empaques finales de presentación. La anterior definición, no aplica a los alimentos para perros y gatos a granel que tiene su definición en la Resolución 3761 de 2009 “Por medio de la cual se dictan disposiciones sanitarias y de control para la comercialización a granel de alimentos para perros y gatos” o la que modifique o sustituya. (ICA. Resolución 61252 del 3 de febrero de 2020)

Es el alimento para animales destinado exclusivamente para la alimentación de los animales propios del fabricante y no podrá ser destinado a la comercialización. (ICA. Resolución 61252 del 3 de febrero de 2020)

De acuerdo con el alcance de la resolución MADR 058 de 2025 las empresas que producen alimentos balanceados únicamente para su autoconsumo tampoco están obligadas a reportar; ya que, sus productos no se comercializan en la red de almacenes que abastecimiento.

Alimentos para animales con composición definida a solicitud expresa de un cliente, que se elaboran por una persona natural o jurídica registrada ante el ICA. Este producto no es objeto de registro. (ICA. Resolución 61252 del 3 de febrero de 2020)

​​son considerados la materia activa de los fertilizantes con aminoácidos. Se obtienen por alguno de los siguientes procesos:Hidrólisis ácida, alcalina o enzimática de proteínasFermentación ySíntesis química(ICA-Resolución 00150 del 21 de enero de 2003)

Jornada de presentación y análisis de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos, APPA

Enviado por hugo.vigoya el

Sábado 10 de mayo a las 9:00 a.m en el Teatro de la Casa Cultural de Palocabildo, Tolima. El evento está dirigido a autoridades locales, actores del sector agropecuario, técnicos territoriales y ciudadanía interesada en la planificación rural.

Lanzamiento de la publicación Fraccionamiento antieconómico de la tierra rural: un análisis multidimensional del fenómeno.

Enviado por hugo.vigoya el

Se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de abril de 2025, de 9:00 a. m. a 12 m, en el auditorio Territorialidades Campesinas, en las instalaciones de la UPRA, ubicada en la carrera 10 N.o 28-49 Torre A, piso 12, Bogotá.