Los agentes (personas naturales o jurídicas) obligados a reportar información son las empresas registradas ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) con los siguientes roles en la cadena de comercialización: aquellos que importen, produzcan directamente, contraten, envasen o empaquen, o comercialicen insumos agrícolas (fertilizantes, acondicionadores, enmiendas, reguladores, coadyuvantes, plaguicidas de uso agrícola); y que produzcan, importen o comercialicen alimentos sean completos o balanceados para animales, la etapa de engorde de los sectores acuícola, bovino, cunícola, cuyícola, equino, ovino caprino, porcícola y para las aves de postura.
Las empresas que producen alimentos balanceados únicamente para su autoconsumo tampoco están obligadas a reportar; ya que, sus productos no se comercializan en la red de almacenes que abastecimiento.
Para ampliar en detalle esta información invitamos a consultar el Manual del usuario, numeral 4.2. Quienes están obligados a reportar su información disponible en la sección Manual, Guía y Vídeos uso del aplicativo.
En cada reporte, debe registrarse la siguiente información consolidada por mes:
- Para los insumos agrícolas:
- Volúmenes vendidos de los fertilizantes y plaguicidas de uso agrícola, y de origen natural, sintético, biológico, biotecnológico o químico; estas cifras deben estar desagregadas para cada producto y, a su vez, para cada presentación en que tal producto se ofrezca al mercado.
- Valor total de las ventas, incluyendo descuentos y rebajas, y sin incluir impuestos, para cada presentación en que el producto se ofrezca. En este canal deben registrarse los precios calculados para los volúmenes producidos o importados; es decir, sin incluir los márgenes comerciales, los cuales aparecen cuando estos productos se venden a los grandes distribuidores o a la cadena detallista.
- Cantidad total en inventarios al final del periodo reportado para el producto; y presentaciones para las que se está reportando.
- Para los alimentos balanceados:
- Volúmenes vendidos de los alimentos dedicados a animales en los sectores avícola, porcícola, acuícola, ganadería y especies menores, en presentación de 30 kg o más. Estas cifras deben desagregarse por cada producto que ofrece la empresa que está reportando, para cada unidad de presentación disponible.
- Valor total de las ventas de cada producto. En este canal deben registrarse los precios calculados para los volúmenes producidos o importados; es decir, sin incluir los márgenes comerciales que aparecen cuando estos productos se venden a los grandes distribuidores o a la cadena detallista y sin incluir impuestos.
- Volumen total del inventario de producto que se tiene al final del periodo reportado para cada presentación.
Los reportes deben cargarse mensualmente en la plataforma Siriiagro dentro de los primeros 05 días hábiles del mes siguiente, por cualquiera de las dos (2) alternativas disponibles en el sistema: carga individual o carga masiva.
Una vez la UPRA, responsable del Siriiagro, construya la línea base para los grupos de insumos incluidos en la Resolución 058 de 2025, se comunicará el cambio en la frecuencia de los reportes, con el fin de reducirla para algunos grupos o productos, y algunas presentaciones.
Al Siriiagro se puede acceder a través de la página web de la Upra, www.upra.gov.co, pulsando el siguiente ícono:
Allí ingresará al espacio donde encontrará toda la información necesaria, como el manual, videos tutoriales, entre otros, así como el acceso al aplicativo, para generar el respectivo reporte.
Mediante el Siriiagro, al cual se tendrá acceso a través de la página de la web de la UPRA: www.upra.gov.co
Los inconvenientes que se presenten en relación al uso del Siriiagro pueden notificarse a través del correo electrónico gestionsiriiagro@upra.gov.co
Si no llega el correo de activación de la cuenta del Siriiagro, debe notificar esta situación a través del correo electrónico gestionsiriiagro@upra.gov.co
Si el correo de activación de la cuenta del Siriiagro no funciona, debe notificarlo a través del correo electrónico gestionsiriiagro@upra.gov.co
Dado el caso de que no comprenda alguna funcionalidad de la herramienta, puede consultar en el manual de Siriiagro las instrucciones que facilitarán la gestión del reporte de información, de tal manera que se cumpla con el cargue de información con el adecuado uso de la herramienta destinada para este fin. Este documento está dispuesto en el menú desplegable de este espacio web, identificado con el nombre de "Manual, Guía y Videos uso del aplicativo"
Para cancelar el registro de una empresa o persona natural en el Siriiagro, debe realizarse la solicitud, con las aclaraciones del caso, a través del correo electrónico gestionsiriiagro@upra.gov.co
Por seguridad, el Siriiagro no permite utilizar un mismo correo electrónico para empresas o personas naturales con NIT diferentes. Cada uno debe registrarse con un correo electrónico específico.
Para obtener soporte técnico en el uso de la plataforma del Siriiagro, puede comunicarse a través del correo electrónico gestionsiriiagro@upra.gov.co
La resolución 058 de 2025 establece en el parágrafo 1 del artículo 5 que “La información suministrada por los agentes vigilados se encuentran sometida a reserva y confidencialidad, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y la Ley 1712 de 2014… La UPRA reportará mensualmente lo registrado en Siriiagro a la Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para dar cumplimiento de la función designada en el numeral 11 de los artículos 17 y 18 del Decreto 1985 de 2013, en lo que respecta al seguimiento a la política de libertad vigilada y control de precios de los insumos agropecuarios”.
La omisión, renuencia, inexactitud o extemporaneidad en el reporte estará sujeta a las sanciones a que haya lugar por parte de las autoridades competentes, por constituir una presunta infracción a las normas sobre libertad vigilada consagrada en la Ley 81 de 1988 y, específicamente, lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 2183 de 2022, o la norma que la modifique adicione, sustituya o derogue.
Cualquier novedad, ajuste o cambio relacionado con la política de precios de insumos agropecuarios en fertilizantes, acondicionadores, enmiendas, reguladores, coadyuvantes, plaguicidas, alimentos completos o balanceados para animales, de uso en los sectores avícola, porcícola, acuícola, ganadero, entre otras disposiciones, se informará a través de la página web de la UPRA www.upra.gov.co. Si está registrado en el Siriiagro, le llegará información desde el correo institucional gestionsiriiagro@upra.gov.co
Por cada reporte realizado en el sistema, recibirá, en el correo registrado, el certificado de cargue. El aplicativo del Siriiagro cuenta, además, con un módulo para visualizar las cargas históricas en detalle.
Sí, el artículo 3 Agentes Vigilados de la resolución MADR 058 del 20 de marzo de 2025 establece que quienes comercialicen Insumos agrícolas y/o alimentos balanceados o completos para animales en el marco de régimen de libertad vigilada deben reportar la información en Siriiagro.
La UPRA está adelantando mesas de trabajo para caracterizar este canal y diseñar un sistema de reporte eficiente. Una vez concluida esta fase, se informará por los canales oficiales la fecha de habilitación y se ofrecerán sesiones de capacitación y acompañamiento para su registro y reporte.
Actualmente el mecanismo de reporte para el canal comercializador no está habilitado en Siriiagro. La UPRA está adelantando mesas de trabajo para caracterizar este canal y diseñar un sistema de reporte eficiente. Una vez concluida esta fase, se informará por los canales oficiales la fecha de habilitación y se ofrecerán sesiones de capacitación y acompañamiento para su registro y reporte.
Envíe un correo a gestionsiriiagro@upra.gov.co indicando: i) nombre de usuario ii) correo electrónico asociado al usuario y iii) empresa asociada para inhabilitar temporalmente esta cuenta hasta que se habilite el mecanismo de reporte para el canal comercializador en el aplicativo Siriiagro.
Regístrese en Siriiagro bajo los eslabones habilitados que correspondan (productor, importador, envasador y/o empacador). Cuando se habilite el mecanismo de reporte para el canal comercializador, la UPRA informará por los canales oficiales las instrucciones para el registro y reporte de ese eslabón. Así mismo se ofrecerán sesiones de capacitación y acompañamiento en este proceso.
No, conforme el articulo 8 Reportes válidos de la resolución MADR 058 del 20 de marzo de 2025 sólo se admitirán los reportes de información presentados a través del Sistema de Reporte de Información de Insumos Agropecuarios (Siriiagro), “los reportes que se hagan mediante otros mecanismos no serán tenidos en cuenta”.
En el Parágrafo 2 del artículo 4 Deber de reportar información de la Resolución MADR 058 del 20 de marzo de 2025 establece que el reporte de información debe iniciarse dos (2) meses después de su entrada en vigor. Por tanto, el primer informe corresponderá a las ventas de mayo y deberá presentarse dentro de los primeros cinco (5) días hábiles de junio. A partir de entonces, el reporte será mensual, cumpliendo el mismo plazo cada mes.
Debe presentarse un único reporte consolidado que incluya, para todas sus sucursales, la suma total de las unidades vendidas, el valor total de ventas y el volumen de inventario correspondientes al periodo.
La resolución MADR 058 del 20 de marzo del 2025 no establece una canasta específica de productos. Por tanto, en el aplicativo Siriiagro debe registrarse y reportarse la información de todos los productos objeto de vigilancia que tenga registrados ante el ICA
Se debe realizar la respectiva consulta directamente ante el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA.
Cada empresa delega a un único usuario para realizar los reportes mensuales de información en el aplicativo Siriiagro.
Sí, un usuario puede ser delegado y habilitado por uno o varios agentes vigilados para realizar los reportes mensuales de información de cada empresa objeto de vigilancia en Siriiagro.
Sí, puede registrar valores en cero (0) para unidades vendidas, valor total de ventas y volumen de inventario. Si durante el periodo no hubo ventas ni existencias, también tiene la opción de inactivar temporalmente el producto y/o presentación para ese reporte.
No es posible eliminar productos desde la sección de reportes. Para corregir un registro, ingrese al módulo Productos, seleccione el artículo que desea modificar, haga clic en Editar, ajuste los datos necesarios y guarde los cambios.
Sí, tras 10 minutos de inactividad, el aplicativo Siriiagro cierra automáticamente la sesión y los cambios no guardados podrían perderse. Se recomienda guardar con frecuencia y utilizar guardados parciales.
No está obligado a reportar en Siriiagro ya que no pertenece a ninguno de los eslabones objeto de vigilancia de la resolución MADR 058 del 20 de marzo de 2025, dado que una empresa maquiladora presta el servicio de maquila de productos agroquímicos y/o alimentos balanceados para animales bajo fórmulas e insumos entregados por los productores y/o importadores, sin marca propia ni participación en la comercialización.