SALA DE PRENSA
Noticias
Consulta las últimas noticias de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaría - UPRA.
La UPRA realiza apoyo técnico a las secretarías de Agricultura y Planeación de los departamentos en temas como identificación de alternativas productivas, capacitación en el Sipra, apoyo en la planificación del ordenamiento territorial, entre otros.
Leer noticia
Según el índice de precios de insumos agrícolas que entrega la UPRA, los precios de los insumos agrícolas no presentaron variaciones significativas durante diciembre.
Leer noticia
El equipo técnico de la UPRA lideró la producción de dos documentos complementarios que buscan evaluar las políticas públicas y valorar el desempeño de las acciones e intervenciones del Estado en esta materia.
Leer noticia
Consulta y descarga la cartilla que ilustra el paso a paso del procedimiento de cálculo de la Unidad Agrícola Familiar (UAF), a nivel municipal, por unidades físicas homogéneas.
Leer noticia
Según la información reportada por el SIPSA, suministrada por el DANE, en lo trascurrido de diciembre de 2022 aumentaron los precios de las papas, los tomates, las cebollas, el arroz, la carne de res y de cerdo, los huevos y la panela.
Leer noticia
En noviembre se registró una reducción del 0,42 % en el índice total de los precios de los insumos agropecuarios.
Leer noticia
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Upra, socializaron en el marco del 39 Congreso Ganadero en Barranquilla, los Planes de Ordenamiento Productivo (POP) de la cadena de carne y de leche bovina.
Leer noticia
El Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria tiene una nueva interfaz que permitirá contar con un panorama completo de la situación nacional a fin de facilitar el proceso de desarrollo y construcción de política pública.
Leer noticia
Esta jornada de rendición de cuentas de la UPRA se realizará el próximo martes 15 de noviembre desde las 8:00 a. m. hasta las 12:30 p. m., en el centro de eventos del Hotel Tequendama.
Leer noticia
Los precios de los fertilizantes compuestos presentaron una reducción que alcanzó un 1,27 % durante septiembre.
Leer noticia