Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 25/03/2024

El arte de la acuicultura en Colombia

El arte de la acuicultura en Colombia

Colombia, (@UpraColombia, @AUNAPColombia, @Claudialili76) La pesca y la acuicultura representan dos importantes sectores de la producción de alimentos para consumo local y de exportación, en nuestro país, y son fundamentales para la economía campesina, familiar y comunitaria de la Colombia rural.
 

«La identificación de las zonas con aptitud para la acuicultura, particularmente aquella destinada a la producción de peces para consumo humano, se desarrolló a través de un ejercicio conjunto entre la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y la Autoridad Nacional de Pesca (Aunap); a partir de él se zonificaron varias especies: bagre, bocachico, trucha, tilapia y cachama, así como camarón blanco. En este ejercicio se buscó identificar cuáles son las regiones de Colombia con mayor aptitud para estas prácticas productivas. Así, el papel de las zonificaciones es orientar las inversiones del sector privado alrededor de las cadenas priorizadas con esta actividad», explicó Alexander Rodríguez Romero, director técnico de Uso Eficiente del Suelo y Adecuación de Tierras de la Upra.
 

Por su parte, Karen Elena Mejía Piñerez, directora de la Aunap, precisó «la zonificación es un instrumento que permite determinar áreas geográficas para que nuestros productores puedan identificar plenamente dónde realizar su actividad productiva y así contribuir al mejoramiento del sector».
 

Colombia tiene un importante potencial para desarrollar la acuicultura, gracias a que contamos con una riqueza hídrica enorme, tanto continental como marina, y condiciones adecuadas tanto de clima, como de suelos para el cultivo de peces.
 

A su vez, Renato Baldovino Guevara, líder técnico de zonificaciones de aptitud de la UPRA, comentó: «la Aunap fue nuestro aliado para todo el proceso de la zonificación de la acuicultura y la pesca. Estas zonificaciones sirven a los municipios y a los departamentos para que puedan incluir en sus instrumentos de planificación, por ejemplo, en la formulación de sus planes de desarrollo local, y generar las estrategias, programas y proyectos de apoyo a la acuicultura y a la pesca en Colombia».
 

En nuestra web upra.gov.co, en la sección 'Publicaciones', consulta, descarga y usa las zonificaciones, escala 1:100.000:
 

Cinco de acuicultura: 

1. Trucha:

https://upra.gov.co/es-co/Publicaciones/20240320_Trucha_Arcoiris.pdf

2. Tilapia

https://upra.gov.co/es-co/Publicaciones/Zonificacion-Tilapia.pdf

3. Cachama

https://upra.gov.co/es-co/Publicaciones/20240320_Zonif_Cachama.pdf

4. Camarón

https://upra.gov.co/es-co/Publicaciones/20240315_zonificaci%C3%B3n_Camar%C3%B3n.pdf

5. Especies nativas

https://upra.gov.co/es-co/Publicaciones/Especies_Nativas.pdf

Encontrará la memoria técnica (con los resultados de cada uno de estos estudios) y el respectivo complemento cartográfico navegando el Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (SIPRA): https://sipra.upra.gov.co/

​¡La acuicultura y la pesca en Colombia son fuente de vida!​