Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 30/05/2024

Con la asesoría de la UPRA, Huila fortalece su catálogo agropecuario

Con la asesoría de la UPRA, Huila fortalece su catálogo agropecuario

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). Autoridades de la Secretaría de Agricultura, en compañía de profesionales de la UPRA, recorrieron diez municipios del Huila con el fin de recoger información primaria de los once paisajes agropecuarios del departamento. 

Este proceso permite incluir temas significativos en la producción y en los paisajes del territorio.  Las visitas a campo constituyen una estrategia para construir y validar los paisajes agropecuarios existentes en el Huila, el cual permite vincular y participar a cada actor de cada territorio teniendo en cuenta su conocimiento del paisaje y de los escenarios más representativos en su valor cultural, histórico, generacional y productivo, entre otros. Aipe, Villavieja, Santa María, Algeciras, Rivera, Pitalito, San Agustín, Isnos, Suaza y Tarqui fueron los municipios incluidos en este recorrido que plasma el paisaje cultural y patrimonial de la región. 

Con estas socializaciones, se busca sensibilizar a diferentes actores del Huila frente al ejercicio de construcción participativa del Catálogo de paisajes agropecuarios del departamento y los resultados parciales obtenidos a abril de 2024. En cada jornada de socialización en los 10 municipios, los productores y asistentes han aportado a la colecta de información que conforma el insumo principal sobre los paisajes agropecuarios de la región huilense. 

A causa de su posición geográfica, el Huila se destaca por su gran diversidad de paisajes que resultan de la influencia de sus condiciones de relieve –que van desde el bosque seco tropical, en torno a los valles de Río Magdalena, hasta las zonas de páramo y nieves perpetuas–, características que le confieren una gran riqueza de paisajes agropecuarios.​