Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 26/03/2024

Alcaldías y Gobernación de Cundinamarca conocieron las herramientas de la UPRA que apoyan el ordenamiento territorial del agro

Alcaldías y Gobernación de Cundinamarca conocieron las herramientas de la UPRA que apoyan el ordenamiento territorial del agro

SIPRA, Frontera agrícola nacional, Kit Territorial y APPA, fueron algunos temas que expuso la entidad.

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). Con la presencia de los alcaldes de Cundinamarca, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y otras entidades del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) presentaron su oferta institucional, con el propósito de establecer una agenda de trabajo para los próximos cuatro años y conocer el apoyo que pueden brindar en el sector agropecuario.

Dora Inés Rey Martínez, directora técnica de Ordenamiento Social de la Propiedad y Mercado de Tierras Rurales de la UPRA, comentó: «estuvimos exponiendo la oferta institucional de la UPRA, exponiendo el Kit Territorial Agropecuario para apoyar estas nuevas administraciones en la formulación del Plan de Desarrollo Territorial y, también, la oferta institucional en cuanto a disposición de información, el Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (Sipra)».
 

Además del SIPRA y el Kit Territorial Agropecuario, la directora técnica de la UPRA dio a conocer la oferta de la entidad en datos abiertos, Áreas de protección para la producción de alimentos (APPA) y la frontera agrícola, entre otros temas.

Desde la Gobernación de Cundinamarca, el secretario de agricultura del departamento, Marcos Alberto Barreto García, destacó el apoyo que presta la UPRA en los temas de planificación del territorio: «Ha sido muy valioso para nosotros el aporte de la UPRA en todas las posibilidades que tenemos de planificación del territorio, la definición de la frontera agrícola, las posibilidades que tenemos para definir áreas para la producción, para poder planificar adecuadamente los territorios a nivel departamental y municipal. Agradecemos el apoyo que hemos tenido de esta importante entidad», concluyó, el secretario.

Los alcaldes también reconocieron los servicios que la entidad les ofrece; Angyer Camilo Sánchez, alcalde de Cabrera (Cundinamarca), dijo: «la UPRA nos da una oferta institucional donde nos ofrecen lo que nosotros como municipio podemos aplicar. Nosotros, como zona de reserva campesina, vamos a estar muy atentos a esas convocatorias para poder participar en cada una de ellas».

Durante la jornada de socialización de oferta institucional también estuvieron participando entidades como la Agencia de Desarrollo Rural, Agrosavia, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Corabastos y otras más.