Reunión con Alcaldes Sabana Centro
Socialización del proyecto áreas de protección para la producción de alimentos con los alcaldes de los municipios de Sabana Centro. Sopó, Cundinamarca - 8:00 a.m.-1:30 p.m.
Socialización del proyecto áreas de protección para la producción de alimentos con los alcaldes de los municipios de Sabana Centro. Sopó, Cundinamarca - 8:00 a.m.-1:30 p.m.
Socializar los resultados de identificación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), proceso adelantado entre UPRA y Dirección de Ordenamiento del Minagricultura. La Guajira, del 1 al 5 de abril, de 9:00 a.m.-5:00 p.m.
Upra en las regiones adelantará reunión de la Mesa de Estadísticas donde se abordarán temáticas relacionadas con información del sector pesquero y acuícola. Buenaventura, Valle del Cauca. De 9:00 a.m.-5:00 p.m.
En esta jornada hablaremos del fortalecimiento de la cadena productiva de los campesinos de la SNSM a través de mercados locales; buenas Prácticas Ganaderas –BPG; y el registro Sanitario de Predio Pecuario. De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Activación de la ruta de genero y sinergia con cifras sobre mujer rural. Bogotá D. C., 9:00 a.m.-12:30 p.m.
Reunión Presentación Proyecto “Conservación y uso sostenible de la Ciénaga Grande de Santa Marta". Santa Marta, 8:00 a.m.-5:00 p.m.
Recorrido por diferentes municipios de La Guajira con el fin de avanzar en el proceso de identificación de las APPA. Del 6 al 8 de marzo, de 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
La Gobernación del Valle del Cauca y la UPRA invitan a la firma del memorando de entendimiento para fortalecer el sector agropecuario mediante cooperación futura en acuerdos y proyectos conjuntos entre el Departamento y la UPRA.
Este panel tiene como objetivo visibilizar el proceso comunitario en la construcción de la Carta del paisaje ganadero de sabana inundable de Paz de Ariporo. 2:00 p.m. Salón Cauca, Casa Humboldt.
Se destacará los avances en la planificación rural agropecuaria con enfoque de paisaje subrayando cómo estas estrategias promueven la conservación de la biodiversidad. 11:00 a. m. Salón Cauca, Casa Humboldt.