Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA

Noticias

Consulta las últimas noticias de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaría - UPRA.​​​

A través de un taller técnico coordinado por el equipo de zonificación de aptitud de las cadenas de la UPRA al que asistieron representantes del sector forestal, academia, investigadores y funcionarios públicos. Leer noticia
La frontera agrícola nacional y su articulación con el Plan de Zonificación Ambiental, instrumento de planificación y gestión territorial derivado del Acuerdo Final de Paz. Leer noticia
La UPRA, como entidad gestora de la información del sector agropecuario, adelantó cuatro jornadas sobre geoservicios en las que participaron diferentes entidades del sector. Leer noticia
El Sistema Nacional Unificado de Información Rural y Agropecuaria (SNUIRA) es el ecosistema de datos y servicios de información del sector agropecuario. Leer noticia
Con la participación de los actores estratégicos de la cadena se socializó la fase 3 y 4 del POP compuesta por los lineamientos y el plan de acción. Leer noticia
El pasado 30 de junio, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), entregó la nueva versión de la Guía blockchain para el Estado colombiano. Leer noticia
El objetivo es capacitar a funcionarios y contratistas de los 170 municipios PDET sobre los principales conceptos y normativas para formular, actualizar y armonizar los planes de ordenamiento territorial (POT). Leer noticia
Durante el año 2021, el cultivo de arroz en Colombia registra una caída de un 3,8 % en términos de área sembrada y un 7,8 % en términos de la producción anual. Leer noticia
Desde marzo y hasta la última semana de junio, los precios de la papa capira descendieron en más de 50 %. Variedades de plátanos como el dominico presentaron reducciones de precios en más de 8%. Leer noticia
Esta metodología permite mejorar la exactitud y precisión en un contexto temático y espacial, con el fin de simular los rendimientos de cultivos como medio para la estimación de riesgos agroclimáticos. Leer noticia