
UPRA trabaja por la seguridad alimentaria

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). La UPRA participó en el panel interinstitucional, en el marco del VI Congreso Internacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (OBSSAN-UNAL 2023).
Dora Inés Rey Martínez, directora de Ordenamiento Productivo y Mercado de Tierras, habló sobre cómo la entidad trabaja con los departamentos y municipios, apoyándolos con estudios y análisis técnicos que contribuyen al ordenamiento del territorio.
«Venimos perdiendo suelo para producción de alimentos, y en el marco del artículo 32 de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, la UPRA tiene la misión de identificar las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), para proteger el suelo y garantizar el Derecho Humano a la Alimentación», expresó Rey Martínez.
Además, la directora de Ordenamiento comentó sobre el trabajo que realiza con los territorios, orientándolos con información sobre qué sembrar y dónde sembrar: «El compromiso está en apoyar al MADR para el cumplimiento de la reforma agraria para el fortalecimiento de las territorialidades campesinas; apoyar a los gobernantes entrantes con información que les permita administrar su territorio, e identificar las APPA en el marco del derecho humano a la alimentación teniendo en cuenta la cultura y tradición alimenticia de cada territorio».
Es de anotar que, actualmente, la UPRA tiene a disposición de los nuevos mandatarios del país el kit territorial con información clave que les permitirá tomar decisiones, el cual se encuentra en la página web de la entidad.