Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 10/10/2024

UPRA lidera eventos clave en la COP16 para impulsar la agroecología y los paisajes agropecuarios como instrumentos para la conservación de la biodiversidad

UPRA lidera eventos clave en la COP16 para impulsar la agroecología y los paisajes agropecuarios como instrumentos para la conservación de la biodiversidad

Bogotá D. C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @dorairey). En el marco de la 16.ª Conferencia de las Partes (COP16) sobre la diversidad biológica de las Naciones Unidas, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, llevará a cabo una serie de eventos en Santiago de Cali los días 23 y 25 de octubre. Estos encuentros tienen como objetivo resaltar el papel crucial de la planificación agropecuaria en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del campo en Colombia.

Los eventos, que tendrán lugar en la Casa Humboldt (Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés Vernaza, en la Cl 8 # 6-23, comuna 3), abordarán temas como la agroecología, la planificación rural con enfoque de paisaje y las prácticas ganaderas sostenibles. Expertos del sector participarán en los paneles y conferencias brindando un espacio para el diálogo y el intercambio de experiencias.

 

Agenda de eventos

Panel «Agroecología: aportes de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria a la sostenibilidad ambiental»

Fecha: 23 de octubre

Hora: 4:00 p. m.

Lugar: Salón Cauca, Casa Humboldt

Link de inscripción: https://forms.office.com/r/Ww63EfPPsp 

Este panel contará con la participación de Fernando Álvarez, coordinador de la Política Departamental de Agroecología del Valle del Cauca; Jenny Carolina Orjuela García, ingeniera agrónoma y candidata a doctora en agroecología; y representantes de la Zona de Reserva Campesina de Pradera. La moderación estará a cargo de la directora general (e) de UPRA, Dora Inés Rey Martínez, y el diálogo se centrará en los enfoques agroecológicos implementados por comunidades campesinas, étnicas y familiares, y su impacto en la conservación de la biodiversidad.
 

 

Conferencia: «El enfoque de paisaje en la planificación rural agropecuaria y sus aportes a la conservación de la biodiversidad»

Fecha: 25 de octubre

Hora: 11:00 a. m.

Lugar: Salón Cauca, Casa Humboldt

Link de inscripción: https://forms.office.com/r/CMTJXuhQ5U 

Esta conferencia destacará los avances en la planificación rural agropecuaria con enfoque de paisaje subrayando cómo estas estrategias promueven la conservación de la biodiversidad. Entre los invitados están Germán Alberto Cáceres Riveros y Bibiana Torres Sogamoso, representantes de los campesinos y del Comité de la Sociedad Civil del Paisaje de ganadería de sabana inundable de Paz de Ariporo.
 

 

Panel: «Paz de Ariporo: Un ejemplo de ganadería sostenible para la conservación de las sábanas en la Orinoquía»

Fecha: 25 de octubre

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Salón Cauca, Casa Humboldt 

En colaboración con The Nature Conservancy (TNC), este panel tiene como objetivo visibilizar el proceso comunitario en la construcción de la Carta del paisaje ganadero de sabana inundable de Paz de Ariporo y su aspiración a ser reconocido como el primer Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) en Colombia.

La UPRA invita a expertos de los sectores agropecuario, educativo y ambiental, así como a la comunidad en general, a participar en estos eventos, con el fin de generar diálogos constructivos sobre la planificación del territorio, la producción sostenible y la conservación de los ecosistemas.​