
Únete a un panel que conecta academia, sector público y organizaciones, para debatir sobre agroecología en la COP16

Bogotá D. C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @dorairey). En el marco de la COP16, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) te invita a un panel clave sobre agroecología, cuyo objetivo es visibilizar el trabajo de sectores como la academia, el público y la sociedad civil realizan sobre planificación rural, políticas públicas y sistemas que aporten a la producción de alimentos respetuosos y que propendan por la biodiversidad.
El panel «Agroecología: aportes de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria a la sostenibilidad ambiental» se llevará a cabo este 23 de octubre a las 4:00 p. m., en la Casa Humboldt del Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés Vernaza ubicado en la Cl 8 # 6-23, Comuna 3, Cali).
En este espacio se reunirán tres voces influyentes:
- Fernando Álvarez, coordinador de la Política Departamental de Agroecología, de la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Gobernación del Valle del Cauca.
- Jenny Carolina Orjuela García, ingeniera agrónoma y candidata a doctora en Agroecología.
- José Alexander Lozada, representante de la Zona de Reserva Campesina de Pradera.
El diálogo será moderado por la directora general (e) de la UPRA, Dora Inés Rey Martínez, y enfocará los aportes de las comunidades campesinas, étnicas y familiares a la conservación de la biodiversidad bajo enfoques agroecológicos.
Este evento no será solo un espacio para el debate y la reflexión; dará, además, oportunidad a conectar ideas y soluciones entre expertos de los sectores agropecuario, educativo y ambiental, así como de la sociedad en general.
¡Conéctate y participa!
El panel se transmitirá en vivo por todas las redes sociales de la UPRA (@upraColombia) y, por supuesto, a través de nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=WFY5RujYG50