
La Sociedad de Activos Especiales y la UPRA acuerdan alianza para fortalecer la Reforma Agraria

Bogotá, D.C., 9 de octubre de 2025 (@Minagricultura, @UPRAColombia, @Juanpasandovalc). La Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) acordaron una alianza que permitirá fortalecer la Reforma Agraria. Se trata de articular esfuerzos entre las dos entidades para que, con información técnica oportuna y transparente, permitan avanzar de manera más ágil y eficiente en la entrega de predios a la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Amelia Pérez, presidenta de la SAE, indicó: “Adelantamos una jornada de trabajo con el director de la UPRA para tratar temas de la Reforma Agraria; el apoyo técnico de esta entidad nos va a permitir que todas estas tierras que nosotros estamos transfiriendo a la Agencia Nacional de Tierras sirvan para la Reforma Agraria”.
A su turno, el director de la UPRA, Juan Pablo Sandoval, sostuvo: “Desde la UPRA nos ponemos a disposición de entregar todos los insumos técnicos, toda la información que se requiere para fortalecer la entrega de tierras que hace la SAE a la ANT. La UPRA pone a disposición de la SAE información sobre: zonificaciones, frontera agrícola, zonas de desarrollo restringido, entre otros análisis que blindarán técnicamente el proceso de entrega de predios y bienes”.
Los análisis técnicos especializados garantizarán que cada hectárea que se entregue tenga el máximo impacto social y productivo.
De esta forma, la UPRA se consolida como la entidad idónea que garantiza que cada decisión en torno a la Reforma Agraria tenga el respaldo técnico suficiente para el fortalecimiento, el acceso y la distribución equitativa de la tierra en Colombia y para garantizar que la tierra vuelva a las manos de quienes la trabajan y la saben cuidar.