Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 21/07/2025

Siriiagro impulsa la transformación digital del agro desde Agroexpo 2025

Siriiagro impulsa la transformación digital del agro desde Agroexpo 2025

Bogotá, julio de 2025. (@Minagricultura, @UPRAColombia). En el marco de Agroexpo 2025, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) participó con una estrategia pedagógica de divulgación y socialización del Sistema de Información de Reporte de Insumos Agropecuarios (Siriiagro), herramienta fundamental para la vigilancia y el análisis de precios de los insumos agropecuarios y el alimento balanceado para animales (ABA) en Colombia.

Durante el evento, el equipo de la UPRA recorrió diferentes estands de empresas productoras, importadoras y distribuidoras de insumos agropecuarios brindando asesoría personalizada sobre cómo registrarse en la plataforma, qué productos deben reportarse y los tiempos estipulados para cumplir con esta obligación.

Estamos aquí, en Agroexpo, dando a conocer el Siriiagro; sobre todo a aquellos agentes que aún no han reportado. Iniciamos una visita por cada estand identificando quiénes importan, producen, empacan o envasan insumos agropecuarios, así como alimentos balanceados para animales. Les mostramos la plataforma, entregamos material informativo y los invitamos a nuestras capacitaciones”, explicó Liliana Martínez, funcionaria de la UPRA.

Siriiagro permite el seguimiento de precios de productos como fertilizantes, plaguicidas y ABA; información clave para la formulación de políticas públicas, la transparencia del mercado y la competitividad del sector agropecuario. Durante la jornada, representantes de diferentes empresas valoraron positivamente el acercamiento:

Una actividad realmente interesante. Ya había consultado información en Internet, pero hacía falta esta socialización. Ahora sé que más de 2.800 empresas están registrando datos sobre fertilizantes”, señaló July Sotelo, especialista de Impulsores Internacionales.

Los funcionarios de la UPRA nos buscaron para darnos a conocer más a fondo el registro. Me pareció muy agradable y necesario”, expresó Lisseth Paola Cortés, de Minerales y Procesados del Huila.

Es un ejercicio muy interesante y necesario, porque toda empresa debe tener vigilancia y reportar este tipo de información. Hasta hoy me entero”, comentó Frank Romero, gerente del Distrito 1 de Impulsemillas.

De acuerdo con la UPRA, a partir de la Resolución 58 de marzo de 2025, Siriiagro está en pleno funcionamiento para cuatro eslabones del sistema de insumos, y ya cuenta con 332 empresas inscritas. No obstante, aún existen agentes que no conocen la plataforma o no han iniciado su proceso de registro.