
Relevante, oportuna y confiable: ¿por qué los actores del sector agropecuario deben visitar la Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario (Agronet)?

Bogotá D. C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @claudialili76). Agronet, la plataforma líder para la gestión de información y conocimiento en el sector agropecuario, se consolida como una estrategia integral para brindar a los responsables de la toma de decisiones una fuente clave de datos relevantes, oportunos y confiables. En esta nota, exploramos las razones fundamentales por las cuales los productores y profesionales del sector deberían aprovechar al máximo esta herramienta innovadora.
Recomendamos visitar Agronet porque es un sistema diseñado para consolidar la red de información agropecuaria; proporciona datos con tres características fundamentales: relevancia, oportunidad y confiabilidad. Estas cualidades aseguran que las decisiones tomadas con base en la información de Agronet sean de la más alta calidad, además de ser presentadas de manera clara y sintética para facilitar su comprensión.
Información para todos
Agronet no solo es una plataforma para tomadores de decisiones; también se centra en el apoyo a medianos y pequeños productores del sector. Ofrece cursos virtuales, un espacio dedicado a enseñar cómo utilizar la plataforma, infografías informativas sobre la solicitud de créditos y un área de noticias que destaca la actualidad del campo colombiano.
La plataforma cuenta con información diferenciada según las distintas necesidades de los actores en el sector: comercializadoras, profesionales y estudiantes, academia y tomadores de decisiones. La información valiosa y útil que proporciona se adapta a una variedad de actividades en el sector agropecuario.
Uno de los aspectos más destacados de Agronet es el espacio de seguimiento de temas específicos de interés, como los precios. En la sección de estadísticas de precios, la información se actualiza constantemente con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Por ejemplo, los productores pueden analizar el comportamiento de los precios de la papa desde 1996 hasta 2021, utilizando gráficos generados por Agronet para tomar decisiones informadas sobre la siembra de sus cultivos.
En la sección Agronegocios, la plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de publicar y buscar ofertas de compra y venta de productos agropecuarios en el mercado nacional. Esta plataforma permite la comunicación directa entre los interesados, ofrece contactos, precios y cantidades de los productos para establecer relaciones comerciales efectivas y beneficiosas para ambas partes.
Herramienta esencial para la transformación agropecuaria
Agronet, en su versión original, se consolida como una estrategia para la toma de decisiones en el sector agropecuario. La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) impulsa la evolución de Agronet hacia una infraestructura mejorada, paso fundamental para preservar la marca y la esencia de Agronet.
Así es como en la UPRA, Agronet se proyecta como una herramienta que facilita el acceso a la información crucial. Con el objetivo de seguir brindando información relevante, oportuna y sintética, la plataforma está evolucionando hacia una nueva interfaz que permitirá su transformación para consolidarse como un gran observatorio del sector.
Visitar Agronet es más que acceder a información, es ser parte de la transformación y el progreso del sector agropecuario colombiano. Con su compromiso con la calidad, la relevancia y la accesibilidad, Agronet se posiciona como la plataforma esencial para quienes buscan liderar el camino hacia un futuro agrícola sostenible.