Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 19/02/2025

Población ocupada del sector agropecuario aumentó 147.685 personas durante diciembre de 2024

Población ocupada del sector agropecuario aumentó 147.685 personas durante diciembre de 2024

En 2024, el sector agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca ocupó, en el país, a 3,3 millones de personas; y aumentó en 3.007 ocupados (+0,1 %) en comparación con 2023.

En particular, a diciembre de 2024 dicho sector ocupó a 3,2 millones de personas; aumentó en 37 mil personas (+1,2 %) respecto al mismo mes del año anterior. 

Bogotá D. C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @dorairey). El mercado laboral del sector rural y de las actividades de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca mostró tuvo una recuperación durante diciembre de 2024; la tasa de desempleo en el sector rural se mantuvo estable en 7 %, mientras que la población ocupada aumentó en 146.685 personas representando un aumento de 3,1 % en comparación con diciembre de 2023, alcanzando un total de 4,9 millones de trabajadores.

Cifras destacadas del sector en diciembre de 2024

  • La tasa de ocupación del sector rural fue del 57,7 %; lo que representa un incremento de 1,2 puntos porcentuales respecto al año anterior.

  • La tasa global de participación aumentó 1,3 puntos porcentuales alcanzando 62,1 %.

  • En el trimestre móvil octubre-diciembre de 2024, la población ocupada en el sector rural aumentó en 62.172 personas (+1,3 %).

De igual forma, en paralelo con el crecimiento en la ocupación, el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca registró un aumento de 36.645 personas empleadas en diciembre de 2024 frente al mismo mes de 2023; un aumento de 1,2 %. Sin embargo, en el trimestre móvil octubre-diciembre, el sector registró una disminución de 99.418 ocupados (-3,9 %).

Dora Inés Rey Martínez, directora (e) de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), destacó la importancia de este crecimiento y el compromiso por fortalecer las condiciones laborales en el campo colombiano: “El sector rural es el motor esencial del desarrollo del país. Estos resultados evidencian su resiliencia y potencial; no obstante, el desafío de la informalidad nos recuerda que debemos seguir trabajando para garantizar mejores condiciones que nos permitan seguir trabajando por la seguridad alimentaria de los colombianos y el crecimiento sostenible del campo".

A nivel nacional, durante 2024 el país registró una tasa de desempleo nacional de 10,2 %, cifra similar a la presentada en el año 2023: 10,2 %. En paralelo, la población ocupada del país fue de 23 millones y aumentó en 247.649 personas (+1,1 %) con respecto a 2023. Por su parte, el sector agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca ocupó, en el país, a 3,3 millones de personas; aumentó en 3.007 ocupados (+0,1 %) con respecto a 2023.

La UPRA continúa trabajando en la planeación y el ordenamiento del campo colombiano en pro de la seguridad alimentaria y el desarrollo del campesinado en el largo plazo.

Para conocer los detalles de esta información, consulta aquí.​​