Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 12/07/2023

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyeron 0,53% en junio de 2023

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyeron 0,53% en junio de 2023

El informe del DANE sobre el Índice de Precios al Consumidor de alimentos y bebidas no alcohólicas detalló que los productos que más bajaron de precio a nivel nacional fueron los plátanos, papas, hortalizas y legumbres, así como las frutas frescas.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas fue la única división de gasto que en junio disminuyó en las cotizaciones.

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). De acuerdo con el DANE, las cotizaciones de los alimentos bajaron en junio de 2023. Así lo detalló el índice de Precios al Consumidor (IPC), que en la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación de -0,53% respecto a mayo de este año.

La directora de la UPRA, Claudia Cortés, afirmó que “continúan las buenas noticias en el IPC de alimentos con disminuciones en los precios. Para el mes de junio, la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicaron 0,83 puntos porcentuales por debajo de la variación nacional (0,3%). Es la única división de gasto que tuvo una variación negativa".

Es importante recordar que en abril, mayo y junio el comportamiento de los precios de los alimentos ha venido reportando disminuciones.
 

Comportamiento de los precios de los alimentos ha venido reportando disminuciones.
 

Los productos que más bajaron de precio fueron los plátanos (-6,74%), papas (-5,4%), hortalizas y legumbres frescas (-3,44%), frutas frescas (-1,60%), aceites comestibles (-2,19%), arroz (-1,16%), cebolla (-5,15%), quesos y productos afines (-1,95%), huevos (-0,83%) y legumbres secas (-1,68%). 

Comportamiento del precio de los alimentos durante el primer semestre

De acuerdo con el DANE, en el primer semestre de 2023, y con respecto a diciembre del año anterior, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas registró un aumento de 3,53%, ubicándose 2,62 puntos porcentuales por debajo de la variación nacional (6,15%) siendo la segunda división con menor variación en el año.

Las papas (-20,09%), la cebolla (-25,91%), el tomate (-23,97%), la yuca (-17,42%) las legumbres secas (-1,52%) y las hortalizas y legumbres frescas (-0,97%) fueron los productos que más bajaron de precio.
 

Es importante recordar que la UPRA publicó el Boletín de Precios de los Alimentos el pasado viernes 7 de julio, el cual adelantó la leve disminución de los precios de los alimentos para el sexto mes del año.