Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 26/07/2023

Los boletines de precios de agroinsumos, precios y abastecimiento de alimentos son claves para la política del sector agropecuario

Los boletines de precios de agroinsumos, precios y abastecimiento de alimentos son claves para la política del sector agropecuario

Mensualmente la UPRA publica tres boletines informativos que indican: la variación en los precios de insumos agropecuarios, el precio de los alimentos y el abastecimiento en las principales plazas del país.

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). En el marco de Agroexpo 2023, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) expuso tres documentos que son fundamentales para la toma de decisiones en el sector agropecuario y son los boletines del Índice de Precios de Agroinsumos, Precios y Abastecimiento de Alimentos.

En el caso del Boletín del Índice de Precios de Insumos Agrícolas y Alimentos Balanceados para Animales se presenta la variación de las cotizaciones mensuales de agroinsumos como los fertilizantes, plaguicidas, coadyuvantes, reguladores fisiológicos y molusquicidas, en el sector agrícola.

Para el sector pecuario se analizan los precios del alimento de los animales para las etapas de iniciación, levante, engorde, gestación, pre y lactancia, ponedoras para las cadenas de acuicultura, avicultura, porcicultura y ganadería bovina.

Para hacer un análisis, desde la parte técnica de la UPRA obtienen la información del Sistema de Reporte de Información de Insumos Agropecuarios (Siriiagro) y del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Se detallan los grupos de insumos agrícolas, en total 189 productos, 66 fertilizantes, 112 plaguicidas y 11 de otros insumos entre coadyuvantes, reguladores fisiológicos y molusquicidas; y 193 referencias de alimentos usados en los subsectores acuícola, avícola, porcícola y de ganadería bovina; que representan el mercado por su relevancia en los valores de venta consolidados anuales y a la disponibilidad en los mercados minoristas.  

Posteriormente se realizan los cálculos para elaborar el índice de precios de agroinsumos que reporta resultados mensualmente. Por ejemplo, el último Boletín de Precios de Insumos agrícolas y Alimento Balanceado para Animales reveló que los insumos bajaron de precio 4,77% en mayo con un aporte importante de los fertilizantes. 

Precios y abastecimiento de alimentos

Otros dos boletines que son clave para productores, consumidores, entidades públicas y privadas son el Boletín de Precios de Productos Agropecuarios y el de Abastecimiento de Productos Agropecuarios y Seguridad Alimentaria.

En el caso del primero, el Boletín de Precios de alimentos nos permite conocer mes a mes el comportamiento de los precios mayoristas de los alimentos y su relación directa con el abastecimiento y los volúmenes cosechados.

La información se recolecta del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) DANE, el equipo de Gestión de información UPRA procesa y estima mensualmente las variaciones de los precios de los alimentos.

Este Boletín se publica en los primeros días de cada mes (antes del informe del Índice de Precios al Consumidor - IPC del DANE) y da un panorama previo del comportamiento de las cotizaciones de los alimentos en el país.

En el último Boletín de Precios de Alimentos del mes de junio los resultados arrojaron que, por primera vez en los tres últimos meses de análisis, se presentaron leves disminuciones en las cotizaciones de los principales cortes de carne de res, cerdo y algunos pescados.

Ahora, el Boletín de Abastecimiento permite comprender cuál es el comportamiento de las cantidades de alimentos que entran a las principales centrales mayoristas del país. Además, por medio de los mapas se puede identificar de dónde provienen los principales grupos de alimentos. ​