SALA DE PRENSA

Las importaciones del sector agropecuario, en mayo de 2024, aumentaron un 0,5 %

Este incremento se debe, principalmente, al alza en las importaciones de arroz (USD 37 millones, 1.708,2 %), trigo (USD 13,7 millones, 22 %) y alcohol etílico (USD 13,5 millones, 128 %).
Bogotá D. C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @claudialili76). La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) informa que las importaciones de productos agropecuarios y agroindustriales durante el mes de mayo de 2024 alcanzaron un valor de USD 827 millones CIF, lo que representa un aumento del 0,5 %, en comparación con el mismo mes del 2023. Este incremento se debe, principalmente, al alza en las importaciones de arroz (USD 37 millones, 1.708,2 %), trigo (USD 13,7 millones, 22 %) y alcohol etílico (USD 13,5 millones, 128 %).
Entre enero y mayo de 2024, las importaciones del sector sumaron USD 3.953 millones CIF mostrando una reducción del 7,3 % en relación con el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se explica, principalmente, por la caída en las importaciones de maíz (USD 188,4 millones, -21,7 %), torta de soya (USD 135,1 millones, -28,9 %) y soya (USD 65,5 millones, -38,2 %). Mientras que, durante los últimos 12 meses (junio de 2023 a mayo de 2024), las importaciones en valor disminuyeron un 14,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
«Los resultados de mayo de 2024 subrayan la complejidad y la volatilidad del comercio internacional en el sector agropecuario. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo las capacidades productivas y comerciales del país para asegurar un desarrollo sostenible y competitivo en el ámbito agropecuario», afirmó Claudia Cortés, directora de la UPRA.
En términos de volumen, las importaciones del sector, en mayo de 2024, ascendieron a 1.421.464 toneladas; lo que representa un aumento del 22,4 % respecto al mismo mes de 2023. Este comportamiento se explica, principalmente, por el incremento en las importaciones de maíz (179.944 toneladas, 44,6 %), trigo (83.182 toneladas, 49,9 %) y arroz (68.257 toneladas, 2.270,1 %).
Entre enero y mayo de 2024, las importaciones en volumen alcanzaron 6.590.993 toneladas; lo que representa un aumento del 7,6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se debe, principalmente, al aumento en las importaciones de maíz (291.338 toneladas, 11,3 %), trigo (165.154 toneladas, 21,8 %) y alcohol etílico (116.293 toneladas, 187,1 %). Durante los últimos 12 meses (junio de 2023 a mayo de 2024), las importaciones, en volumen, disminuyeron un 2,2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La balanza comercial en valor para el periodo enero-mayo de 2024 presentó un superávit de USD 1.015 millones FOB; cifra superior en 146,9 % al superávit registrado en el mismo periodo de 2023. En términos de volumen, la balanza comercial mostró un saldo negativo de 4,05 millones de toneladas, un déficit inferior en 0,6 % al saldo registrado en el mismo periodo de 2023.