Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 14/11/2023

Las frutas frescas como la naranja, mango y mandarinas disminuyeron de precio en octubre de 2023

Las frutas frescas como la naranja, mango y mandarinas disminuyeron de precio en octubre de 2023

La arveja verde en vaina bajó más del 20% su cotización en el décimo mes del año.

También bajaron otros productos como cebolla cabezona blanca, zanahoria, cebolla junca, plátano hartón maduro y verde, maíz amarillo, pollo entero fresco sin vísceras, salmón Filete Congelado, queso campesino y otros. 

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). En octubre bajaron los precios mayoristas de las frutas frescas y las verduras. Así lo reveló el Boletín de Precios de Productos Agropecuarios, el cual detalló que la naranja, el mango y las mandarinas son algunas de las frutas que más bajaron su cotización.

La directora de la UPRA, Claudia Cortés, sostuvo que “En las frutas frescas, se registraron disminuciones en las cotizaciones de importantes productos. Registraron mejores precios para el consumidor las naranjas, los mangos (excepto el Tommy), las mandarinas, el maracuyá y las papayas".

Otras frutas que también mostraron reducciones en su precio fueron las patillas, el tomate de árbol, el banano Urabá, la mora de castilla y las manzanas importadas.

En cuanto al grupo de verduras y hortalizas, por primera vez desde el mes de julio, se reportan precios más bajos en las cebollas cabezonas blancas y la mayoría de variedades de tomate.

Adicionalmente, se destaca la caída en los precios de la arveja verde en vaina con una disminución de más del 20%, “debido al mayor volumen de carga ingresado desde las zonas de producción de Antioquia, Nariño, Tolima, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander".

Por otra parte, los fríjoles uribe rosado, calima, zaragoza y cabeza negra importado; arveja verde y amarilla secas importadas; maíz amarillo y blanco trillado; arroz de primera, segunda y de sopa cristal mostraron reducciones en la cotización.

En cuanto a las carnes bajaron levemente por debajo de 3% la mayoría. Se destacan algunos casos como pollo entero fresco sin vísceras que bajó más del 4%, pierna pernil con y sin rabadilla, morrillo, tocino, carne de cerdo, entre otras.

Por último, los alimentos procesados como los aceites vegetal mezcla, de soya, girasol y de palma, las pastas alimenticias, el azúcar refinada, morena y sulfitada, la panela cuadrada morena y la sal yodada mostraron precios más favorables para los consumidores.