Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 22/08/2024

Las APPA apuestan por proteger el suelo rural de Andes y otros seis municipios del Suroeste antioqueño

Las APPA apuestan por proteger el suelo rural de Andes y otros seis municipios del Suroeste antioqueño

Las APPA se están identificando en 22 municipios del Suroeste antioqueño.

Bogotá, D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). Con el propósito de exponer el avance en la identificación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en siete municipios del suroeste antioqueño, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) llevó a cabo una socialización en la que estuvieron presentes más de 60 representantes de la comunidad.


En la socialización, participaron líderes sociales, representantes de productores y otra serie de actores de municipios como Andes, Jardín, Betania, Hispania, Ciudad Bolívar, Salgar y Tarso, quienes conocieron el proceso que la UPRA lleva a cabo en la identificación de las APPA.

Es importante mencionar que las APPA son áreas del suelo rural que presentan condiciones adecuadas para producir alimentos. Además, son prioridad para el Estado y deben protegerse; tomando en cuenta que esto contribuye significativamente al cumplimiento del derecho humano a la alimentación adecuada.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MinAgricultura) —entidad que declara las APPA— y a la UPRA —entidad que apoya técnicamente su identificación— tienen como propósito, para esta política, proteger y evitar la pérdida de los suelos para la producción de alimentos y promover el uso eficiente tanto del suelo rural agropecuario como de los recursos hídricos, y el desarrollo rural para garantizar el derecho humano a la alimentación.

Durante la socialización que se llevó a cabo en la Ciudadela Educativa Mario Aramburo de Andes (Antioquia), los productores resaltaron la importancia de las APPA para proteger el suelo rural de otras actividades que atentan contra el medio ambiente o contra la producción de alimentos.

Luisa Fernanda Jaramillo, representante de la Mesa Ambiental de Hispania (Antioquia), comentó: «Es importante conocer qué tiene el Gobierno Nacional pensado por la reforma agraria, cómo va a trabajar la reserva alimentaria y cómo está pensado nuestro territorio».

El MinAgricultura y la UPRA avanzarán con la identificación de las APPA en 22 municipios del Suroeste antioqueño en las próximas semanas, y realizarán nuevas socializaciones con los resultados de este proceso.