Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 01/08/2023

La UPRA recopiló información clave para conocer el comportamiento del mercado de tierras en Sucre

La UPRA recopiló información clave para conocer el comportamiento del mercado de tierras en Sucre

Bogotá D.C., (@UPRAcolombia, @Claudialili76). La Dirección de Ordenamiento de la Propiedad y Mercado de Tierras de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria-UPRA continúa con la investigación de campo sobre la caracterización de la dinámica del mercado de tierras en el país, en esta ocasión se realizó en el departamento de Sucre.
 

Lo anterior, se realizó con el propósito de obtener una visión integral de los factores que inciden en el mercado de tierras en esta región, para lo cual, se realizó un extenso proceso de entrevistas y análisis en los municipios del departamento.

Mary Cristina Guevara Camacho, profesional especializado de la Dirección de Ordenamiento de la Propiedad y Mercado de Tierras nos contó el objetivo de este ejercicio: “Nos hemos desplazado a los municipios del departamento, con el fin de entrevistar a los Secretarios de Agricultura o Desarrollo Rural y diferentes actores agropecuarios, con el fin de determinar las variables que hacen parte de la dinámica del mercado de tierras en el departamento, lo que nos permite tener una caracterización producto de fuentes primarias."

En estas entrevistas se abordan temas relacionadas con el contexto del área rural en cada municipio, así como de las variables socioeconómicas, de ordenamiento y productividad.

Durante este proceso, se visitaron 25 de los 26 municipios que conforman el departamento de Sucre. Sin embargo, debido a ciertas dificultades de desplazamiento, no fue posible realizar la visita al municipio de Sucre-Sucre. No obstante, esta situación será abordada mediante reuniones virtuales con los actores idóneos del municipio, asegurando así la exhaustividad del estudio en todos los territorios del departamento.

Es relevante destacar que la Dirección de Ordenamiento de la Propiedad y Mercado de Tierras ha trabajado en estrecha colaboración con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC específicamente con el Observatorio Inmobiliario Catastral. Esta valiosa articulación interinstitucional ha permitido adoptar una metodología sólida, basada en la experiencia y conocimiento previo de la UPRA, para la adecuada determinación de la caracterización del mercado de tierras en Sucre.

En este sentido, el día de hoy, nos encontramos en la territorial Sucre del IGAC, realizando un importante comité técnico en conjunto con los funcionarios de la territorial y la Lonja de Propiedad Raíz de Sucre. El objetivo de este encuentro es revisar la información producto del trabajo de campo en los municipios, confrontarla, complementarla y articularla con la experiencia de estos nuevos actores del IGAC y la Lonja", afirmó Guevara.

La caracterización de la dinámica del mercado de tierras en el departamento de Sucre representa un avance significativo en el conocimiento y comprensión de la situación agrícola y rural de la región. Esta información será fundamental para la toma de decisiones y la implementación de políticas que promuevan un desarrollo sostenible y equitativo en el ámbito de la propiedad y mercado de tierras.

La UPRA está comprometida a seguir trabajando con dedicación y profesionalismo para obtener resultados sólidos y relevantes que beneficien a la comunidad y el desarrollo del departamento de Sucre.