Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 15/06/2023

La UPRA participa en la octava edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA)

La UPRA participa en la octava edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA)

La UPRA se destaca en la octava edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA), en Corferias entre el 14 y el 16 de junio, promoviendo la frontera agrícola nacional y el desarrollo sostenible.

FIMA: El punto de encuentro ideal para fortalecer sinergias entre profesionales, compradores y expositores del sector ambiental.

La UPRA presenta soluciones ambientales y políticas públicas en la feria, buscando la estabilización y disminución de la pérdida de ecosistemas de importancia.

Bogotá, D. C., (@UPRAColombia). La UPRA, entidad líder en la promoción de la frontera agrícola nacional y el desarrollo sostenible en el sector agropecuario, se complace en anunciar su destacada participación en la octava edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA).

Bajo el lema «La biodiversidad, la vida y la cultura nos conectan», la FIMA se ha consolidado como un referente ferial en Latinoamérica, promoviendo acciones de sostenibilidad y cuidado ambiental en la sociedad actual. Esta feria se convierte en el punto de encuentro ideal para profesionales, expertos, académicos e industriales interesados en trazar el camino hacia el desarrollo sostenible del país.

La participación de la UPRA en la FIMA tiene como objetivo principal sensibilizar a los diferentes actores del sector agropecuario y ambiental sobre la importancia de la frontera agrícola nacional. La frontera agrícola es el límite del suelo rural que separa las áreas donde se desarrollan las actividades agropecuarias, las áreas condicionadas y las áreas protegidas, las de especial importancia ecológica, y las demás áreas en las que las actividades agropecuarias están excluidas por mandato de la ley.

En este sentido, la UPRA busca contribuir a la formulación y focalización de la gestión de la política pública del sector agropecuario y de desarrollo rural. Además, se promoverá el uso eficiente del suelo rural agropecuario, el ordenamiento productivo y social de la propiedad rural, y el fortalecimiento de la productividad y competitividad de las actividades agropecuarias. Asimismo, se busca estabilizar y disminuir la pérdida de ecosistemas de importancia ambiental.

Durante la Feria Internacional del Medio Ambiente, la UPRA está presente en el pabellón 6, piso 2, donde los visitantes podrán obtener información detallada sobre las políticas y programas que se están implementando para promover la sostenibilidad en el sector agropecuario. Además, se brindarán asesorías técnicas y se compartirán experiencias exitosas en la gestión de la frontera agrícola nacional.

Invitamos a todos los interesados en el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente a visitar nuestro estand en la FIMA, hoy y mañana en Corferias. ¡Únase a nosotros en la construcción de un futuro ambientalmente responsable y próspero para todos!

Conoce más sobre la frontera agrícola aquí.​