
La UPRA llega a Cogua y Zipaquirá para socializar las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos

Bogotá, D.C., (@Minagricultura, @UPRAColombia). Autoridades de las alcaldías de Cogua y Zipaquirá en la Sabana Centro de Cundinamarca participaron de la socialización por parte del equipo técnico de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria UPRA, sobre los detalles, información de suelos, cartografía y demás insumos para proyectar la delimitación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos en la región.
Luz Fanny Lizarazo profesional especializada de la UPRA calificó las jornadas de socialización como productivas. Allí el equipo técnico de la UPRA explica qué son las APPA, los objetivos, beneficios y alcances de estas áreas que le apuestan a proteger el suelo rural y garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada.
“En la mañana participamos con funcionarios de la Secretaría de Planeación de Cogua analizamos el modelo de ocupación que tiene propuesto este municipio y como este se puede integrar con las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos. En la tarde participamos con el alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas junto a sus secretarios de Planeación de Agricultura y asesores de despacho de un espacio en donde llevamos a la mesa una propuesta preliminar de la posible APPA para el municipio, recibimos una retroalimentación para generar un nuevo insumo que nos permita seguir avanzando para llegar a la declaratoria de APPA en Zipaquirá”, dijo la funcionaria.
Las socializaciones en los territorios por parte del equipo técnico de la UPRA trazan una hoja de ruta que permite ingresar a los territorios de forma armónica bajo la concertación entre entidades y población y poder dar a conocer los avances que permitan avanzar en la delimitación de las APPA en la zona de Sabana Centro.
¿Qué son las APPA?
Las APPA son áreas rurales ubicadas dentro de la frontera agrícola que reúnen condiciones propicias para producir alimentos. Dado su carácter prioritario para el Estado, es fundamental protegerlas. Los objetivos de estas áreas son: promover el uso eficiente del suelo rural agropecuario y de los recursos hídricos; proteger los suelos para producir alimentos y evitar su pérdida; asegurar la disponibilidad permanente de alimentos adecuados, nutritivos y culturalmente aceptados; e impulsar el desarrollo rural para la garantía del derecho humano a la alimentación adecuada.
Recientemente el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural declaró 1.951 hectáreas en Sopó como Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), una estrategia que protege la tierra fértil del país y asegura la comida de hoy y del futuro.